¿Estás pensando en comenzar a estudiar una carrera? A continuación, te contaremos qué salida laboral tiene una tecnicatura en higiene y seguridad y qué puestos se ofrecen en Argentina.
Hoy en día, estudiar una tecnicatura en higiene y seguridad es considerada una muy buena opción dentro del mercado profesional. Dicha carrera, te permitirá impulsar tus destrezas en gestión de riesgos laborales, y aprender a brindar asesoramiento en materia de higiene y seguridad dentro del espacio de trabajo. De esta manera, no sólo estarás contribuyendo con el cuidado del área de una empresa, sino que también estarás garantizando una mayor integridad a favor de los trabajadores que allí se desempeñan.
La ecuación es bastante simple: un espacio de trabajo seguro y en buenas condiciones garantiza trabajadores felices. Mientras que esto último, por su parte, proporciona un mayor nivel de productividad. Todo va de la mano, por lo que es importante que cada eslabón de la cadena se cumpla. De lo contrario, el funcionamiento de la compañía podría verse afectado y esto podría generar repercusión en los ingresos de la misma.
Por ese motivo, hoy en día, contar con un profesional especializado en higiene y seguridad resulta de suma importancia para la gran mayoría de las empresas. Así como se necesitan profesionales en recursos humanos, programación y otros tipos de áreas, dicha especialización también es considerada indispensable.
¿Alguna vez te preguntaste cuánto gana o dónde trabaja un profesional especializado en esta temática? En primer lugar, es importante que sepas que un técnico en higiene y seguridad no solo se desempeña en empresas privadas de gran renombre. Este también puede desarrollar su trabajo en compañías más pequeñas, emprendimientos, empresas familiares, ONGs, auditorías y hasta organizaciones gubernamentales.
Actualmente, un especialista en este rubro gana en Argentina un sueldo base (como mínimo) de $60.000 pesos mensuales. Sin embargo, este puede variar de acuerdo a la experiencia o cargo que ocupa la persona dentro de la compañía. De esta manera, puede ganar incluso hasta $104.000 pesos mensuales. Por ende, además de la muy buena salida laboral que tiene, dicha profesión también ofrece sueldos considerados relativamente altos para el mercado.
Dentro de sus principales tareas, este tipo de profesional debe ocuparse de ejercer todas las acciones preventivas y de control necesarias para el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad dentro de la empresa. De esta manera, se busca evitar consecuencias negativas para el desarrollo de la vida laboral tanto de los empleados, como todos aquellos que se desempeñan dentro de la misma.
Para poder cumplir con dicho objetivo, el técnico en higiene y seguridad debe implementar primero una serie de reglamentaciones e inspecciones con el objetivo de evitar cualquier tipo de inconveniente que pueda llegar a surgir. Además, también debe encargarse de hacer cumplir la ley en materia de higiene y seguridad, la cual marca que deben aplicarse, entre otras cosas, programas de trabajo y especificaciones en materia de seguridad, higiene y control ambiental dentro del ámbito del trabajo.
Actualmente, la Siglo 21 ofrece en Argentina la posibilidad de estudiar, tanto semipresencial como virtual, una Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad. La misma, posee una duración de tan solo 5 semestres y en ese lapso permite desarrollar las habilidades necesarias para poder desempeñarse como profesional el día de mañana. Entre estas, se encuentran:
Para más información acerca del plan de estudios de esta tecnicatura que ofrece Universidad Siglo 21, te invitamos a contactarte con nosotros completando el formulario digital que se encuentra en la parte derecha de la página.
Asimismo, te invitamos también a que no dejes de navegar a través de estudiaradistancia.com.ar para seguir aprendiendo más acerca de todas las ofertas educativas que tenemos disponibles para vos en Argentina.