En el siguiente artículo, te contaremos qué es la tecnología de alimentos y para qué sirve dentro de la industria actual. ¿Te interesa? ¡No te lo pierdas!
Hoy en día, existen carreras universitarias enfocadas en atender las diferentes necesidades que poseen las personas. Tal es el caso de lo que ocurre con las profesiones especializadas en la alimentación, una necesidad básica que compete a todos los seres humanos. Por lo general, siempre fueron carreras con un alto grado de importancia debido al producto o servicio que ofrecían a la sociedad. No obstante, no fue recién hasta la incursión de la tecnología que pudieron comenzar a perfeccionarse y convertirse en lo que son hoy en día.
Aquí es donde surge el concepto de “tecnología de alimentos”. Si bien no se trata de una práctica relativamente nueva, recién comenzó a tomar mayor relevancia durante el siglo anterior. Por ende, podríamos decir que se trata de una profesión más “novedosa” en relación a carreras más tradicionales como el derecho o la medicina, las cuales existen desde hace muchas décadas atrás.
¿Te gustaría conocer para qué sirve la tecnología de alimentos? ¡No te preocupes! A continuación, te lo contamos.
En simples palabras, la tecnología de alimentos consiste en la ciencia que se encarga de estudiar y mejorar la calidad de los productos alimenticios que se largan al mercado. De esta manera, no solo se realiza un enfoque en el producto en sí, sino también en sus características físicas, químicas y biológicas. Es decir, los elementos que lo componen.
Por ejemplo: al momento de lanzar un determinado alimento al mercado, los profesionales de esta rama tienen la tarea de evaluar que el producto en cuestión cumpla con las normas establecidas y que no sea perjudicial para los clientes. Para ello, deben estudiar los componentes que forman parte de la elaboración del mismo, así como sus valores nutricionales.
Actualmente, podemos decir que la Tecnología de los Alimentos es una industria en crecimiento y de gran proyección, que surge para satisfacer la demanda creciente de alimentos de calidad. Esta, por lo general, trabaja a lo largo de todo el proceso de producción de un producto, pudiendo así determinar si este cumple o no con los estándares establecidos. Por este motivo, no se trata de un área que interviene una sola vez y ya. Sino que posee un rol sumamente importante dentro del ciclo de producción alimenticio.
Hoy en día, la Universidad Siglo 21 ofrece la posibilidad de estudiar una Licenciatura a distancia en Tecnología de Alimentos. La misma, posee una duración estimada de cuatro años y se encuentra compuesta por un total de 48 materias.
Dentro de las habilidades profesionales más destacadas que permite desarrollar, se encuentran:
Para aprender más acerca de esta Licenciatura en línea que ofrece Universidad Siglo 21, te invitamos a contactarte con nosotros completando el formulario digital que se encuentra a la derecha de la página.
También podés optar por seguir navegando a través de nuestro sitio web, estudiaradistancia.com.ar, para descubrir toda la oferta de carreras y universidades que tenemos disponibles para vos en Argentina.