La vejez forma parte del desarrollo de las personas y es necesario que a esta etapa de la vida se le preste la misma atención que a las demás. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre la ciencia dedicada al estudio de la vejez: la Gerontología.
Con la llegada de la globalización cambiaron los estilos de vida y las costumbres de las personas. Uno de los mayores cambios que se han experimentado, es la disminución en la tasa de natalidad en todos los países del mundo, lo que ha generado un aumento acelerado en la cantidad de personas de 60 años y más.
La población se envejece y es tanto un logró del campo de la salud como un nuevo desafío, es por ello que se vuelve central el contar con especialistas que esten capacitados para hacer frente y actuar como una ayuda para este grupo etario. Es allí donde aparece una rama de la ciencia conocida como Gerontología.
Miguel Ángel Benítez del Rosario es un doctor y autor de númerosos artículos y un libro donde abordar diferentes aspectos del campo de la salud.
En se escrito “Gerontología: nociones básicas” (2004) define a esta rama de la ciencia como la responsable de estudiar el envejecimiento. Aclara que, a través de los conocimientos que se obtienen con esta ciencia, se puede definir a la vejez como una etapa de la vida en la que acontece diversos fenómenos que la caracterizan y diferencian dentro del ciclo vital.
El especialista además aclara que en la Gerontología se estudian diferentes temas, como son las teorías del envejecimiento, los cambios fisiológicos y morfológicos que ocurren, los efectos del envejecimiento a nivel social psicológico, funcional, y mucho más.
La Academia Nacional de Ciencias de EE.UU agrega que esta ciencia estudia todos los procesos y problemas del envejecimiento desde los aspectos biológicos, clínicos, psicológicos, sociológicos, legales, económicos y políticos.
Una vez finalizados tus estudios de Gereantología, te convertirás en un gerontólogo. Entre tus principales responsabilidades encontrarás el encargarte y atender aquellos cambios biológicos, psicológicos, sociales y culturales que acompañan al proceso de envejecimiento para incrementar la calidad de vida de las personas mayores.
Las actividades principales que deberás realizar como gereantólogo son:
Tal vez también te interese: Estudiar Gerontología y su importancia para la vejez
Las personas mayores son una parte importante de nuestra sociedad y se merecen recibir los mismos cuidados que los demás. Si te gusta ayudar a los mayores y estudiar todo lo que acarrea el envejecimiento; entonces ¡no lo pienses más, estudiar la Licenciatura en Gerontología es el camino a seguir!
La Licenciatura en Gerontología te preparará para que te conviertas en un futuro profesional capaz de ayudar a la vejez, la cual va en aumento, desde el punto de vista de la salud mental.
Con esta licenciatura te formarás como un futuro gerontólogo que tiene una visión integral de la salud y que pone el foco en el paciente. Además, contarás con todas las habilidades y conocimientos demandados por el mercado actual.
Al estudiar la Licenciatura en Gerontología aprenderás todas las habilidades que te permitirán ser capaz de:
Esta licenciatura te brindará una formación amplia y general, donde abordarás una gran variedad de temas que te convertirán en un profesional competente, como son: administración, antropología, psicología social, gerontología, sociología, patologías, rehabilitación, y mucho más.
Si eres una persona crítica, resiliente, empática, respetuosa, gentil, con actitudes de líder y de comunicación ; que puede trabajar en equipo y tiene facilidad para las relaciones interpersonales; entonces ¡la Licenciatura en Gerontología es ideal para ti!
Si resides actualmente en Argentina, la Universidad Siglo 21 ofrece en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar la Licenciatura en Gerontología de manera presencial con los mejores profesores.
Si te gustaría conocer más sobre esta licenciatura o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Universidad Siglo 21, puedes completar el formulario de esta página con tus datos personales para que un asesor educativo se ponga en contacto y puedas obtener más información.
Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página Estudiar a Distancia, para conocer más universidades disponibles en Argentina y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!