En el siguiente artículo, te vamos a contar para qué sirve la robótica, una de las principales innovaciones del último siglo. ¿Te interesa? ¡No te lo podés perder!
Si lo que estás buscando es una carrera universitaria con amplia salida laboral, sin lugar a dudas la robótica se encuentra entre las primeras opciones. Al igual que el resto de las profesiones vinculadas al uso de nuevas tecnologías, esta carrera se destaca por su alta demanda en el mercado laboral actual. El principal motivo de este posicionamiento se debe a dos cuestiones claras: en primer lugar, las necesidades que surgen por parte de la gran mayoría de las empresas en la actualidad, y en segundo, el constante avance de la nueva era digital.
Los factores antes mencionados representan motivos más que suficientes para convertir a la robótica en lo que se conoce hoy como una “carrera del futuro”. Esto se debe, principalmente, a que se trata de una profesión que cuenta con altas posibilidades de seguir generando impacto el día de mañana. Si bien hoy en día ya lo hace, todo apunta a que podrá mantener este ritmo durante los próximos años (o décadas).
Si te interesa conocer una definición más precisa de lo que es la robótica, el diccionario la describe como “la ciencia que reúne diferentes campos tecnológicos, con el objetivo principal de diseñar y crear máquinas robotizadas que cuenten con la capacidad de elaborar tareas automatizadas”. A partir de este último punto es que la robótica se relaciona con la inteligencia artificial, la cual se combina con dicha ciencia para poder elaborar un producto que pueda, dentro de sus posibilidades, realizar diferentes tipos de acciones.
Por ejemplo: pensá en un robot diseñado para empaquetar alimentos en una fábrica industrial. Este, más allá del diseño y las capacidades que pueda tener gracias a sus diferentes funciones, necesita tener configurada una inteligencia artificial. Solo de esta manera podrá realizar las tareas requeridas por la compañía, sin la necesidad de ser operada por un empleado desde un panel de control.
Pero, más allá de esta función específica ¿para qué más sirve la robótica? A continuación, te lo contamos.
Además de sus aplicaciones en el ámbito industrial, la robótica puede ser utilizada en una amplia variedad de campos además de este. Entre ellos: la medicina, el transporte, la milicia, soluciones de software, etc. Por ejemplo: en el área de la salud, la robótica se utiliza para asistir a médicos en cirugías. Asimismo, en el transporte, uno de los casos más emblemáticos es el de los automóviles con conducción automática.
Hoy en día, al igual que ocurre con las aplicaciones informáticas, la robótica es utilizada por un gran número de industrias alrededor de todo el mundo. De hecho, hoy en día, muchas compañías optan por utilizar robots en ciertas áreas en lugar de contratar personal humano. Esto habla del importante avance que ha tenido la robótica en los últimos años y su grado de importancia en la actualidad.
Actualmente, la Universidad Siglo 21 ofrece en Argentina la posibilidad de estudiar una Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica. La misma, posee una duración estimada de 4 años y se encuentra compuesta por un total de 48 materias.
Entre las habilidades más destacadas que podrás desarrollar, se encuentran:
Para más información acerca de esta licenciatura, te invitamos a contactarte completando el formulario digital que se encuentra disponible en la página. De esta manera, podrás ponerte en contacto con un asesor, el cual te brindará todo lo que necesites saber.
Asimismo, también te invitamos a que sigas navegando a través de nuestro sitio web, estudiaradistancia.com.ar, para aprender más acerca de las diferentes carreras y universidades que tenemos disponibles para vos.