Qué es el Storytelling y cuáles son sus elementos


Qué es el Storytelling y cuáles son sus elementos


jueves, 30 de septiembre de 2021

¿Te interesa estudiar Storytelling? En este artículo de compartimos información útil para comenzar.



El Storytelling es una de las principales herramientas que se desarrolla al momento de buscar vincularse con la audiencia meta en un entorno tan saturado como el de nuestros días, donde la atención de los públicos es el principal desafío para las marcas a la hora de cautivarlos.

Storytelling es en realidad una expresión de la lengua inglesa donde “Story” significa historia y “telling”, contar y se trata de mucho más que una simple narrativa.

¿Qué es?

De acuerdo a Dimitri Vieira, el Storytelling es el arte de contar historias usando técnicas inspiradas en escritores y guionistas para transmitir un mensaje de forma inolvidable.

“…es el arte de contar, desarrollar y adaptar historias utilizando elementos específicos — personajes, ambiente, conflicto y un mensaje — en eventos con inicio, medio y fin, para transmitir un mensaje de forma inolvidable al conectarse con el lector a nivel emocional.”

¿Cuáles son sus elementos?

1. Mensaje 

Generalmente el Storytelling está separado en dos partes: 

Story: la historia y el mensaje que serán transmitidos
Telling: la forma como ese mensaje se presenta al público objetivo

“La idea transmitida es lo que puede transformar y marcar la vida de las personas.”

2. Ambiente 

Bueno, claramente los hechos necesitan suceder en algún lugar. En ese punto es ideal seleccionar personajes con los que nuestro público meta se sienta identificado, de esta forma, se llega a una mejor conexión con los individuos.

3. Personaje 

Se trata de aquel o aquellos que experimentan el hecho y nos ayudan a transmitir el mensaje. Al igual que en el punto anterior, es ideal desarrollar la historia en lugares que puedan ser identificables por el público objetivo.

4. Conflicto 

Se trata de aquel desafío que surge y motiva a la persona a desarrollar la historia. 

“El conflicto es el principal factor que ocasiona interés en la audiencia. Un conflicto muy simple no despierta interés, pues no genera identificación. Logros muy fáciles no acostumbran ser valorados. Este componente debe ser más elaborado y tampoco puede tener una solución fácil. En este caso, tendríamos una historia romantizada. Pese a que esta pueda despertar emociones, difícilmente ocasiona identificación.” Afirma Dimitri Vieira, miembro de rockcontent.

¿Te interesa estudiar Storytelling?

Te recomendamos el Certificado en Storytelling y Brand Storytelling que Universidad Siglo 21 ofrece, en el cual se revisan las bases del Storytelling como propuesta y disciplina, sus fundamentos y aplicaciones; así como las herramientas que debemos trabajar para desarrollar un plan de Storytelling y las maneras de aplicarlo a una marca para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. 

Aprenderás sobre el manejo del Storytelling como herramienta de comunicación de una marca y sus mensajes.

En el campo laboral podrás desarrollar una buena variedad de actividades como:
  • Desempeñarte con conocimiento, aptitudes y habilidades en el ámbito del branding y del Marketing de Contenidos.
  • Implementar planes de Storytelling aplicados a una marca en una estrategia de Contenidos.
  • Comprender los fundamentos del Storytelling y sus principales elementos y particularidades.
  • Comprender las principales metodologías que se aplican al desarrollo de una historia.
  • Poder desarrollar personajes que soporten las historias y mensajes que debemos contar a través de metodologías de trabajo.

¿Te interesa recibir más información?

Te invitamos a completar el formulario disponible en nuestro sitio para comunicarnos y apoyarte con toda la información que requieras sobre la Universidad Siglo 21 y su programa en Certificado en Storytelling y Brand Storytelling.

Para descubrir más información sobre programas y universidades, así como otros temas de interés, continúa navegando en nuestro sitio.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.