¿Cuál es la importancia de las instalaciones deportivas hoy en día?


¿Cuál es la importancia de las instalaciones deportivas?


lunes, 14 de marzo de 2022

¿Te gustan los deportes y todo lo relacionado a este mundo? A continuación, te vamos a contar cuál es la importancia de las instalaciones deportivas en Argentina y qué características poseen.



A nivel profesional, no existe club en el mundo que no cuente con las instalaciones deportivas correspondientes para poder llevar a cabo sus entrenamientos o prácticas de índole oficial. De hecho, sin la presencia de estas, ni siquiera estarían en condiciones de poder competir. ¿Te imaginás un equipo de fútbol profesional yendo a disputar un partido sin haber podido entrenar un solo minuto durante la semana por falta de predio? ¡Por supuesto que no! Si bien en ocasiones, por cuestiones financieras o de crisis, puede haber ocurrido, no es algo que debiera suceder con frecuencia. Sobre todo a nivel profesional. 

Las instalaciones deportivas, en pocas palabras, son recintos provistos de los medios necesarios para el aprendizaje, la práctica y la competición de uno o más deportes. Esto incluye: predios de entrenamientos, estadios, gimnasios, etc. Es decir, un equipo que no cuente con alguno de estos establecimientos, difícilmente podría competir a nivel profesional. Se trata de un requisito fundamental.


¿Cuál es la importancia de las instalaciones deportivas hoy en día?


Tal como se mencionó anteriormente, las instalaciones deportivas son fundamentales para todos aquellos equipos que compiten a nivel profesional. Les sirve, entre otras cosas, para poder entrenar, mejorar aspectos relacionados al juego y ponerse en condiciones físicas. Por otra parte, en el caso del estadio, se trata de un espacio destinado pura y exclusivamente para el albergue de los partidos correspondientes a la competición oficial y la asistencia de espectadores. Aquí, el equipo principal puede disputar sus respectivos compromisos y, a su vez, contar con la presencia de los hinchas. 

¿Todas las instalaciones deportivas son iguales? ¡Para nada! Pero, sin importar su grado de calidad o nivel, todas buscan cumplir con el mismo objetivo: promover la práctica deportiva. Es por eso que en el mundo existen tanto instalaciones más lujosas como otras con un presupuesto mucho menor. El nivel de cada una de estas varía y, por lo general, dependen del nivel adquisitivo de cada institución. 

En la actualidad, este tipo de instalaciones deben contar con ciertos requisitos para poder garantizar un grado de excelencia mucho mayor. Entre ellos, se encuentran: personal cualificado, instalaciones en condiciones, asistencia profesional, implementación de la tecnología, etc. 


¿Te gustaría aprender más acerca de la gestión de instalaciones deportivas?


Actualmente, la Universidad Siglo 21 ofrece a todos aquellos estudiantes interesados en Argentina la posibilidad de estudiar un Certificado en Gestión de Instalaciones Deportivas. Se trata de un curso de 4 meses de duración, el cual se encuentra compuesto por un total de 4 materias y que brinda los conocimientos necesarios para analizar, diseñar y desarrollar modelos de negocio para estadios y arenas.

Los estudiantes que realicen este certificado aprenderán, entre otras cosas, a:


  • Comprender la evolución del mercado de instalaciones deportivas, y diseñar planes estratégicos acertados para nuevos proyectos y recintos existentes.
  • Desarrollar, implementar y gestionar un modelo de negocio que permita la maximización de ingresos en cada estadio o arena.
  • Identificar los diferentes modelos de negocio de cada estadio y arena, en función del entorno competitivo y mercado, y las nuevas tendencias y cambios que están irrumpiendo en la industria.
  • Identificar las claves de éxito de cada proyecto o modelo de negocio en casos reales de recintos deportivos.


Por otra parte, como si fuera poco, la Universidad Siglo 21 te ofrece la posibilidad de realizar este curso de manera virtual, sin la necesidad de tener que trasladarte físicamente o moverte de tu casa. ¿Gran ventaja, verdad?

Para más información acerca de este certificado en línea, te invitamos a que te contactes completando el formulario digital que se encuentra disponible en la página. De esta manera, podrás ponerte en contacto con un asesor, el cual te brindará todo lo que necesites saber. 

Te invitamos también a que sigas navegando a través de nuestro sitio web, Estudiar a Distancia en Argentina, en donde vas a poder aprender mucho más acerca de otras carreras y universidades que tenemos disponibles para vos.  




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.