¿Cuál es la importancia del trabajo de un procurador?


¿Cuál es la importancia del trabajo de un procurador?


lunes, 14 de febrero de 2022

Este profesional actúa en todas las jurisdicciones del Derecho y participa en todo el procedimiento judicial. Estudiar para Procurador puede hacerse a través de una carrera corta.



En algunas oportunidades las personas contactan a un despacho de abogados porque tienen una necesidad legal. A veces, quien le atiende es un procurador, pero el cliente no tiene idea de quién es esta persona. Es un profesional esencial en la administración de justicia y que es muy necesario en todos los países, incluyendo Argentina en donde se puede estudiar a través de una carrera corta.

Primero hay que definir lo que es un procurador. Se trata de un profesional formado en derecho en una carrera universitaria y que está preparado para poder representar procesalmente a una persona que requiera sus servicios en todos los ámbitos jurídicos.

El procurador entrega y recibe documentos y notificaciones del juzgado, teniendo el mismo efecto que si se las entregaran o provinieran del ciudadano. Actúa en todas las jurisdicciones del Derecho y participa en todo el procedimiento judicial, responsabilizándose y agilizando los trámites y ofreciendo una comunicación objetiva y fidedigna sobre el desarrollo.

Asimismo, el procurador tramita todas las resoluciones y escritos que presenta el abogado, velando por los intereses del cliente y guardando el secreto profesional. En definitiva, es un verdadero especialista en el ámbito de la ejecución judicial.


¿Cuál es la importancia del procurador general?


Tipos de poderes del procurador

El procurador es un profesional independiente que asume la representación técnica de quienes son parte en cualquier procedimiento. Esta representación se acredita mediante un poder expreso y suficiente, que puede ser de alguno de estos tipos:


  • General: El ciudadano le da al procurador un poder para intervenir en todos los procesos civiles y penales.
  • Especial: El ciudadano le da al procurador un poder para un determinado ámbito civil o penal.
  • Especialísimo: El ciudadano le da al procurador un poder para un determinado asunto procesal.


Por otra parte, el procurador mantiene una relación de medios con el cliente ya que independientemente que se pierda el litigio, el procurador deberá recibir su pago. Su postulación no es necesaria en todos los procesos ya que existen diversas excepciones donde solo es necesaria la asistencia de abogado.

Para hacer una diferencia sencilla, el procurador representa y el abogado asesora y defiende. No pueden sustituirse ni intercambiar funciones. Es decir, el procurador nunca puede llevar a cabo el interrogatorio de los testigos ni formular las conclusiones. Mientras que el abogado no puede suplir la ausencia del procurador en una vista en representación de su cliente. 


Estudiar a distancia para ser Procurador

Para trabajar junto con escribanos, abogados y jueces, desempeñar funciones administrativas en el sector público; así como asesorar a organismos, empresas y particulares acerca de trámites y cuestiones jurídicas; existe la carrera corta de Procurador que ofrece la Universidad Siglo 21, para estudiar a distancia durante 6 semestres.

El egresado de Procurador será un profesional capacitado para representar en juicio, como mandatario y a terceros con el patrocinio de un abogado; asesorar a empresas públicas y privadas respecto a trámites administrativos; y gestionar trámites en estudios jurídicos y notariales, y ante organismos públicos y privados.

También estará capacitado para gestionar procesos judiciales y tramitaciones administrativas ante las distintas reparticiones públicas o privadas; así como para asistir al abogado y escribano en la administración de estudios jurídicos y notariales y en la realización de pagos, administrativos y bancarios.

Es muy importante que quien se interese por esta carrera, debe verificar, previo a su inscripción, si la provincia donde desea ejercer habilita y otorga matrícula del título de Procurador, ya que tales requisitos para el ejercicio profesional son reglados en forma exclusiva y excluyente por cada jurisdicción.


¿Por qué estudiar Derecho en la Universidad Siglo 21?


Si sos de las personas que le apasiona el mundo del derecho y las leyes, puedes estudiar a distancia la carrera corta de Procurador en la Universidad Siglo 21. Si querés más información llená el formulario y recibirás la información en breve.  


¡Conocer de leyes es tener el poder para ayudar a los otros a hacer valer sus derechos!




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.