Conoce la aplicación de la Inteligencia Artificial en el mercado


¿Qué aplicación tiene la Inteligencia Artificial en el mercado?


miércoles, 3 de agosto de 2022

La Inteligencia Artificial se ha posicionado en los últimos años en las diversas industrias, respondiendo al contexto virtual y promoviendo la automatización de procesos. A pesar de que es un sector en pleno desarrollo, ya cuenta con una importante presencia en el mercado.



Hoy en día, en el ámbito empresarial es una realidad la automatización y la digitalización en casi todas las organizaciones, independientemente del campo en que se desempeñen. Esto se debe a que innovaciones tecnológicas promueven la eficacia y la estandarización de las actividades, causando un mayor nivel de productividad, minimizando los costos y ofreciendo un mejor servicio al usuario.

Además, gracias a que el neuromarketing se ha integrado a la robótica, en la actualidad agencias de comunicación y publicidad están aplicando la inteligencia artificial para llevar a cabo mediciones de mercados en Internet. De igual modo, consiguen medir el comportamiento de los consumidores, sus gustos e intereses, con la finalidad de pronosticar cuáles serán sus futuras compras.


¿En qué consiste la Inteligencia Artificial? 

Desde una perspectiva global, la Inteligencia Artificial (IA) hace referencia a máquinas o sistemas que simulan la inteligencia humana, con el objetivo de realizar actividades que se pueden mejorar reiteradamente a partir de la información que compilan. 

En el mercado, la IA se puede expresar de varias maneras, por ejemplo:

  • Los asistentes inteligentes usan la Inteligencia Artificial para examinar información crítica derivada de grandes grupos de datos de texto libre, llevando a cabo tareas u ofreciendo servicios adaptados a cada usuario.
  • En el caso de los chatbots, es decir, aplicaciones de software que simulan mantener una conversación con un usuario al suministrarle respuestas automáticas, implementan la IA para percibir con mayor rapidez las problemáticas de los clientes, ofreciéndoles respuestas más eficientes.
  • Para los motores de recomendación, una mezcla de filtrado de información y datos, la Inteligencia Artificial le otorga la capacidad de realizar recomendaciones automatizadas de programas de televisión, en base a los rutinas de visualización de cada usuarios.


Aplicación de la Inteligencia Artificial en el mercado ​

En lo que al ámbito empresarial refiere, a partir del año 2010, se viene desarrollando una transformación en los países industrializados en lo que respecta al trabajo. Cada día la demanda de trabajadores con habilidades básicas o intermedias disminuye, dando paso a la demanda de trabajadores alfabetizados digitalmente. Esto expone una evolución a nivel laboral. 

En el campo del comercio digital o e – commerce, el cual se ha posicionado como un canal de venta idóneo, las empresas buscan nuevos recursos y estrategias para optimizar su alcance y rendimiento, apoyándose en los métodos de la Inteligencia Artificial que son capaces de mejorar los procesos y favorecer la experiencia de los usuarios.

De igual modo, en el mercado se pueden producir algoritmos de inteligencia artificial para medir casi cualquier cosa, siempre que estén fundamentados en necesidades específicas. De esta manera la IA actúa como un complemento en el procesamiento multivariable de datos.

En tal sentido, el Big Data es uno de los mejores aliados de las empresas que tienen presencia en Internet, desarrollando comercio electrónico, debido a que agiliza el procesamiento de datos, en la mayoría de casos en tiempo real y aporta indicadores precisos para la toma de decisiones estratégicas que definan el rumbo de la organización. 


¿Cuáles son los beneficios de la Inteligencia Artificial para las empresas? 


Fomento de la facilitación de los procesos 

La inteligencia artificial promueve la simplificación de los procedimientos de gestión y control de datos, brindando información reveladora en tiempo real. De esta manera mejora la calidad del trabajo y la eficiencia, permitiendo la automatización y estandarización de procesos.


Ampliación de la productividad ​

Se trata de uno de los beneficios más significativos que brinda la Inteligencia Artificial a las organizaciones: el aumento del desempeño de los trabajadores y la capacidad productiva. Fundamentalmente porque las máquinas pueden ocuparse de las tareas habituales, mientras que los empleados pueden hacer mejor uso de su tiempo en actividades que impliquen innovación y creatividad. 


Conocimientos profundos sobre los usuarios ​​

Debido a que los usuarios constituyen el punto elemental para que cualquier empresa obtenga el éxito, es indispensable conocer, categorizar y empatizar con sus necesidades e intereses, para ello se puede hacer uso de herramientas digitales inteligentes. Por tanto, se contarán con indicadores valiosos para mejorar los bienes y servicios ofrecidos, como también las estrategias de fidelización de usuarios.


Promueve la calidad de vida de los empleados ​

Gracias al impacto que ha provocado la Inteligencia Artificial en el sector empresarial, especialmente por la automatización de actividades mecánicas, también se ha generado que se empiece a dar valor a elementos como las emociones, la creatividad, la imaginación y la intuición, por tanto, los empleados suman valor a sus aportes.

Si desees profundizar en este campo, alcanzando nuevos conocimientos y recursos vinculados a la Inteligencia Artificial y a su aplicación en el mercado, una diplomatura en el área puede resultar una excelente opción para ti. 


Te podría interesar: Inteligencia Artificial ¿Cuáles son los tipos de Algoritmos?


¿Dónde estudiar una Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada al mercado? 

En Argentina, una de las opciones preferidas por los estudiantes que desean adquirir y desarrollar capacidades es la Diplomatura en Inteligencia Artificial Aplicada al mercado ofrecida por la Universidad Siglo 21.

Preparándote en esta diplomatura obtendrás oportunidades para aplicar herramientas de Inteligencia Artificial, así como, desarrollar habilidades de Marketing Digital y Big Data. El plan de estudios centra su atención en negocios de mercado como Bancos, e-commerce, Contact Center y empresas de telecomunicaciones, pudiendo conseguir resultados efectivos medibles por medio de tecnología determinada aplicada a los mercados.

En caso de que tengas dudas, llena el formulario que se encuentra disponible en esta página, así, un asesor estudiantil podrá contactarte y brindarte información. 





Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.