Carreras Universitarias disponibles en la Universidad Nacional de Villa María
jueves, 11 de abril de 2019
La Universidad Nacional de Villa María fue fundada en el año 1994. La institución ofrece tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, ingenierías y posgrados.
La Universidad Nacional de Villa María es una universidad pública argentina cuya sede central se encuentra en la ciudad de Villa María. La institución cuenta con 3 unidades académicas (Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Sociales y Ciencias Humanas) donde propone un amplio espectro de carreras al alcance de los estudiantes.
Carreras de la UNVM
Estas son algunas carreras universitarias que se encuentran disponibles en la universidad:
La educación física abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo mediante actividades y juegos. Si no nos ejercitamos, con el pasar del tiempo, el cuerpo y la mente se desgastan.
La informática se ocupa del tratamiento automático de la información por medio de equipos electrónicos. El tratamiento consta de 3 fases: La entrada de datos, el procesamiento de dichos datos y la salida del resultado.
La Contabilidad es el lenguaje de los negocios. Los contadores son personas con gran conocimiento económico global y regional. Es una de las carreras con más contenidos teóricos y prácticos.
La economía es la ciencia que estudia la forma en la que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles puedan contribuir de la mejor manera a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad.
La administración consiste en coordinar las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas, de dentro o fuera de la organización, y a través de ella.
El comercio internacional representa el intercambio entre un país y otro en cuestión de bienes y servicios, entre 1 o más naciones con el propósito de satisfacer las necesidades de mercado internas o externas.
El diseño industrial es la creación de objetos, procesos y servicios. Busca crear y mejorar objetos, más funcionales, atractivos y eficientes.