Ingeniería Agronómica - UNSa - Universidad Nacional de Salta


Ingeniería Agronómica

La carrera Ingeniería Agronómica es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Nacional de Salta

Duración 5 AÑOS

La carrera está compuesta por 38 materias.

El título de Ingeniería Agronómica es el título que otorga la Universidad Nacional de Salta para la carrera de Ingeniería Agrónoma

Conocimientos Caracterización del rasgo Conocer el enfoque sistémico para la resolución de problemas relacionados con los procesos agrarios. Comprender la interrelación de los subsistemas: físico (suelo, agua, clima); biológico (plantas, microorganismos, animales); tecnosistema (proceso tecnológico, itinerario técnico de los cultivos. Conocer la heterogeneidad socio-económica ambiental de la región en particular y del país en general. Conocer los diferentes ambientes, identificar y caracterizar los tipos sociales agrarios y correlacionar con los sistemas productivos. Conocer los principios de sustentabilidad agrícola Concebir el proceso multidimensional basado en las cuatro dimensiones del desarrollo sostenible: político-institucional, tecnológico-productivo, socio-económico y ecológico. Comprender los procesos de producción, transformacióny comercialización de los productos agrícolas. Manejar las herramientas que permitan acceder a modelos de gestión, administración y comercialización para el mercado interno y/o externo. Conocer distintas tecnologías y sus componentes Incluye el conocimiento de tecnologías ancestrales, tradicionales, modernas, tipo revolución verde y post revolución verde, etc. Conocer metodologías de extensión rural adecuadas a la estructura socio-económica de la región. Conocer los métodos de comunicación participativa, masiva, grupal, etc. Actitudes Crear alternativas tecnológicas con sentido crítico. Valorar las diferentes situaciones problemáticas del medio en que se desempeñe para la búsqueda de soluciones Valorar los componentes de los subsistemas físico y biológico. Intervenir en los subsistemas valorando sus condiciones de frágiles, integeneracionales e intertemporales. Respetar la heterogeneidad socio-cultural. Aceptar que los actores agrarios son resultado de su historia, de su cultura, de su modo de producción. Actuar abierta y críticamente ante los cambios Ser crítico y selectivo en la recuperación de la información, valorando la que puede adaptarse a su realidad. Habilidades Analizar, relacionar y sistematizar fenómenos físicos, biológicos y sociales. Manejar numerosas variables para la interpretación de los sistemas productivos y la heterogeneidad de los actores sociales. Ser capaz de integrarse en equipos interdisciplinarios. Realizar una integración de manera de no perder la autonomía en la toma de decisiones o en la impartición o recepción de órdenes. Acceder a la información e interpretarla Tener destrezas en la búsqueda de información y capacidad para seleccionar lo adecuado según las necesidades. Competencias Asesorar en todo lo relacionado con la producción agropecuaria atendiendo a la heterogeneidad social. Dar recomendaciones en el proceso productivo desde la toma de decisiones hasta los modos de producción y de comercialización considerando las características de cada sistema productivo. Diseñar planes y proyectos de producción agraria. Planificar y proyectar teniendo en cuenta la interrelación de los subsistemas, la heterogeneidad socio-económica-ambiental y los principios de sustentabilidad agrícola. Evaluar el impacto ambiental de las actividades agrícolas. Evaluar el impacto tanto al planificar y proyectar acciones productivas como las ya ejecutadas. Evaluar considerando las condiciones de frágiles, intergeneracionales e intertemporales de los subsistemas. Diseñar políticas agrarias. Diseñar políticas relacionadas con la actividad agraria, tales como políticas de colonización, manejo de aguas y suelo, desmontes, manejo forestal, etc. Dominar el uso de tecnologías adecuadas relacionadas con el manejo de los sistemas productivos. Desarrollar y aplicar tecnologías y asesorar sobre su uso considerando el conocimiento de las tecnologías ancestrales, tradicionales, modernas, tipo revolución verde, agroecológicas, etc.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas