Profesorado en Educación Física - UNRC - Universidad Nacional de Río Cuarto


Profesorado en Educación Física

La carrera Profesorado en Educación Física es una de las Carreras Universitarias de Deportes y Educación Física que dicta la Universidad Nacional de Río Cuarto

Duración 4 AÑOS

La carrera está compuesta por 33 materias.

DESCRIPCIÓN DE LA LICENCIATURA:

El título de Profesor en Educación Física habilita para:
  • Ejercer la docencia en todos los niveles (Educación Inicial, EGB, Polimodal, Educación Superior) y modalidades (por ejemplo Educación Especial y Artística del sistema educativo formal .
  • Planificar procesos educativos y procesos de enseñanza y de aprendizaje.
  • Conducir grupos de aprendizaje.
  • Evaluar aprendizajes y diseños didácticos.
  • Desarrollar metodologías de enseñanza en la Educación Física.
El plan de estudios se organiza en cinco áreas y campos de formación. Estos responden a lo establecido por la Reforma Educativa y son comunes a todos los profesorados: el campo de la Formación General Básica, Especializada y Orientada.Las áreas son Formación Docente, Movimiento y Problemática Corporal, Biológica, Investigación y Problemática de las Discapacidades. en este sentido, la formación que habilita para el ejercicio de la docencia, es complementada con otras áreas de trabajo en otros ámbitos más allá del sistema educativo formal, como los relacionados con la salud y la calidad de vida (en clubes, asociaciones, centros de rehabilitación etc.).

PERFIL DEL EGRESADO:

  • Tendrá una sólida formación en lo humano, en lo científico y en lo práctico que le permitirán adecuar su ejercicio pedagógico a las aptitudes y diferencias individuales, con ajustes a los requerimientos de la sociedad de nuestro tiempo, caracterizada fundamentalmente por un ritmo acelerado de cambio que exige del docente adaptación y creatividad permanentes.
  • Deberá ser el principal conductor del proceso de la enseñanza y de aprendizaje y tener fundamentos precisos de cómo se elabora éste a partir del movimiento humano, como acto psico-motriz.
  • Tendrá el conocimiento académico fundamentado de tal manera que le permitirá reflexionar sobre el acto pedagógico en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.
  • Estará capacitado para reflexionar sobre cuestiones pedagógicas en el desarrollo de los aprendizajes de las conductas motoras, analizando cada uno de los elementos que intervienen en la aplicación.
  • Deberá estar comprometido con los valores éticos profesionales, de la convivencia democrática y la solidaridad social.

PROGRAMA:

PRIMER AÑO

Anual
  • Seminario de Deportes Individuales
Primer Cuatrimestre
  • Taller: Problematización de la Formación y Práctica Docente
  • Pedagogía
  • Anatomía
  • Desarrollo Motor Humano
Segundo Cuatrimestre
  • Institución Educativa
  • Epistemología, Educación
  • Expresión, Comunicación y Dimensión Corporal
  • Módulo I: Seminario de Integración

SEGUNDO AÑO

Anual
  • Conocimiento y Juego
  • Fisiología
Primer Cuatrimestre
  • Sociología de la Educación
  • Política Educacional
  • Pedagogía Especial
Segundo Cuatrimestre
  • Investigación Educativa
  • Recreación
  • Módulo II: Seminario de Integración

TERCER AÑO

Anual
  • Seminario de Deportes de Conjunto
Primer Cuatrimestre
  • Didáctica
  • Psicología Evolutiva
  • Psicología Educacional
  • Vida en la Naturaleza y Medio Ambiente y su Práctica
Segundo Cuatrimestre
  • Didáctica Especial
  • Estrategias de Abordaje del Sujeto con Necesidades Especiales
  • Fisiología de la Actividad Física
  • Módulo III: Práctica de la Enseñanza.

CUARTO AÑO

Anual
  • Idioma Extranjero – Inglés (Nivel Comprensión de Textos)
  • Seminario - Taller de Habilidades Motrices
  • Módulo IV: Práctica de la Enseñanza
Primer Cuatrimestre
  • Antropología y Filosofía
  • Análisis y Problemática Corporal y Salud
Segundo Cuatrimestre
  • Teoría del Entrenamiento
  • Seminario Investigación en Educación Física





Facultades donde estudiar Profesorado en Educación Física en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas