Universidad Nacional de Río Cuarto - Ingeniería Química


Ingeniería Química

La carrera Ingeniería Química es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Nacional de Río Cuarto

Duración 5 AÑOS

La carrera está compuesta por 50 materias.

Se adopta el perfil definido en el Primer Encuentro Nacional de Incumbencias y Perfil Profesional del Ingeniero Químico (A.A.I.Q., Octubre, 1998):
Los profesionales de la Ingeniería Química se dedican al estudio y desarrollo tecnológico de procedimientos destinados a llevar a cabo, tanto a escala experimental como a escala industrial y comercial, los procesos.
Proyectan, evalúan, diseñan, construyen y operan instalaciones destinadas a estos fines con atención al bienestar humano y a la protección de medio ambiente. Se incluye el tratamiento de los sistemas dinámicos complejos y su manejo informático comprendiendo la simulación y automatización.
El ámbito en el cual el Ingeniero Químico desarrolla primordialmente su actividad es la Industria de Procesos.

Se entiende por proceso a las transformaciones físicas, químicas, biológicas, de estado de agregación, separación o mezcla, para obtener otras sustancias o productos de propiedades definidas, en plantas industriales.

Los conocimientos que constituyen el fundamento teórico de la carrera surgen de las mismas definiciones de ingeniería química, que:

- De acuerdo a la asamblea de AICHE (American Institute of Chemical Engineers) de 1.954, es la siguiente:
"La ingeniería Química es la aplicación de los principios de las ciencias matemáticas, físicas químicas y biológicas, juntamente con los principios de economía y relaciones juntamente con los principios de economía y relaciones humanas, a campos que pertenecen de una forma directa al proceso o al equipamiento, mediante el cual se trata la materia para efectuar un cambio de estado, de contenido de energía, o de composición".

- De acuerdo al Simposium Internacional sobre la Enseñanza de la Ingeniería Química (Londres, Septiembre 1.981) es la siguiente: 
"La Ingeniería Química es una disciplina en la que los procesos de transferencia de calor, masa y cantidad de movimiento y de cambio químico (incluyendo el cambio bioquímico), se combinan con las ecuaciones fundamentales de conservación y las leyes de la termodinámica, para aclarar los fenómenos que tienen lugar en los equipos y en las plantas de procesos.

Las habilidades requeridas para realizar las actividades propias de las incumbencias profesionales, son:
a) Formación en el pensamiento científico.
b) Compresión y profundización del material teórico.
c) Habilidad experimental.
d) Habilidad para aplicar la ciencia a problemas prácticos.
e) Habilidad para aplicar métodos descriptivos: gráficos, orales o escritos.
f) Habilidad para analizar problemas o sintetizar soluciones.
g) Habilidad para evaluar dichas soluciones.

A fin de lograr un profesional de provecho para la comunidad, durante la carrera se fomentarán todas aquellas acciones que tiendan a lograr en el egresado las siguientes actitudes:
a) Interés por la actualización de sus conocimientos, con el convencimiento de que es un condicionante de su progreso personal y del medio en el cual se desenvuelve.
b) Inclinación a enfocar su trabajo con un espíritu crítico y creador,
c) Tendencia a analizar los problemas desde una perspectiva globalizadora.
d) Vocación por el trabajo multidisciplinario.
e) Atención a las demandas sociales y a la preservación del ambiente.
f) Responsabilidad y ética profesionales en su trabajo.

Más allá de lo puramente científico- tecnológico, los otros aspectos se deben fortalecer desde las cátedras con el ejercicio diario de lo que se predica, lo cual implica una adecuada preparación y convencimiento del plantel docente.





Facultades donde estudiar Ingeniería Química en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas