Universidad Nacional de Misiones - Ingeniería Civil


Ingeniería Civil

La carrera Ingeniería Civil es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Nacional de Misiones

Duración 5 AÑOS

La carrera está compuesta por 76 materias.

El Ingeniero Civil posee los conocimientos para resolver problemas profesionales relacionados con el área civil, entendiendo a esta última como aquélla integrada por la infraestructura necesaria para la producción de bienes y servicios del país en general: edificios, viviendas, puentes, carreteras, vías ferroviarias, vías navegables, puertos y aeropuertos, aprovechamientos hidroeléctricos, sistemas de riego, defensas, aluviones, distribución de agua, desagües pluviales, cloacales e industriales. Completan el área en forma integral los recursos productivos humanos, tecnológicos, energéticos y materiales interrelacionados con los anteriores.
La estructura de su formación le permite integrar los conocimientos especializados, las habilidades propias y los principios y métodos del análisis y del diseño de la ingeniería junto con los métodos de las ciencias matemáticas, las ciencias físicas, la informática, y la técnica para formular y construir modelos para el diseño, proyecto, análisis, evaluación, planificación, seguridad, operación, modernización, explotación, mantenimiento y optimización de partes o conjuntos del área civil, con buen criterio productivo, de eficiencia, de calidad, de funcionalidad, de economía, y fundamentalmente preservando el medio ambiente.
Por su formación general y amplia base científica e integral, el Ingeniero Civil estará capacitado para: utilizar los conocimientos recibidos sistemáticamente en la resolución de los problemas profesionales de su área; interpretar y adaptarse a los cambios tecnológicos que se producen en su especialidad; integrar equipos de trabajo intelectual, relacionados con la investigación, el diseño, el desarrollo y la innovación tecnológica; para realizar estudios de posgrado en áreas de su especialidad o afines a su formación; mantener una visión global e integral de su profesión y las necesidades que le demanda la sociedad.
En cuanto a su formación humana se pretende que desarrolle actitudes de: autonomía, crítica y flexibilidad para el reenfoque de los problemas, reflexión, iniciativa, apertura hacia el trabajo en equipos interdisciplinarios, predisposición a la enseñanza continua, conciencia y compromiso de la protección al medio ambiente y la optimización y racionalización de los recursos.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas