Universidad Nacional de La Rioja - Licenciatura en Trabajo Social


Licenciatura en Trabajo Social

La carrera Licenciatura en Trabajo Social es una de las Carreras Universitarias de Psicología y Ciencias del Comportamiento que dicta la Universidad Nacional de La Rioja

Duración 5 AÑOS

La carrera está compuesta por 30 materias.

El plan de estudios de las Carreras de Licenciatura en Trabajo Social se orienta hacia la formación de profesionales con las siguientes características:
• Con capacidad para promover y fortalecer la participación y organización de los individuos, grupos y comunidades urbanas y rurales para su incorporación en el plano de las decisiones y acciones tendientes al desarrollo sostenible.
• Con capacidad para liderar o participar en procesos de selección, de formación de supervisión y de evaluación de programas de desarrollo sostenible.
• Con capacidad para intervenir en la formulación ejecución y evaluación de políticas estatales y/o privadas de desarrollo (urbano y rural).
• Con habilidad para participar en procesos de administración del talento humano orientados al desarrollo del mismo.
• Con iniciativa, capacidad de decisión y de gestión responsable (con habilidad para plantear, resolver problemas y crear soluciones alternativas).
• Con idoneidad en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos, que promuevan el desarrollo de individuos, familias, grupos, comunidades y organizaciones.
• Con habilidad para el desarrollo de procesos de fortalecimiento institucional de la organizaciones públicas y privadas.
• Con habilidad para la coordinación, la concertación y el trabajo en equipo.
• Con capacidad para actuar interdisciplinariamente tanto a nivel de la producción de conocimientos como de la intervención de la realidad en la perspectiva del desarrollo sostenible.
• Con habilidades para el liderazgo y para el trabajo con grupos.
• Con alto nivel de desarrollo ético como ciudadano responsable y comprometido consigo mismo y con su medio.
• Con capacidad para desempeñarse responsable y autónomamente en la comunidad y la sociedad.
• Con alto sentido de compromiso y responsabilidad ética frente al desarrollo y, por tanto, con su praxis personal y profesional.
• Con respeto por la diferencia y sólidos principios democráticos y de equidad.
• Con comprensión y respeto de la heterogeneidad y la pluralidad social en sus múltiples dimensiones.
• Con características personales y profesionales que le permitan interactuar democráticamente en los diferentes contextos, campos, áreas y niveles en los cuales tenga lugar su praxis:
• Con habilidades comunicativas, tanto a nivel verbal como escrito.
• Con manejo óptimo del idioma propio y con solvencia en el conocimiento de un idioma extranjero.
• Con buena imagen de si mismos y de la profesión la cual deben proyectar en su interacción profesional y social.
• Con actitud de diálogo, de concertación y de negociación.
• Con confianza en las potencialidades humanas como elementos de desarrollo y cambio .
 





Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas