Profesorado en Historia - UNLPam - Universidad Nacional de La Pampa


Profesorado en Historia

La carrera Profesorado en Historia es una de las Carreras Universitarias de Historia y Geografía que dicta la Universidad Nacional de La Pampa

Duración 5 AÑOS

La carrera está compuesta por 30 materias.

erfil del egresado: El egresado de la Carrera de Profesorado en Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam es un profesional cuyas competencias comprenden un conjunto de saberes sobre el campo disciplinar específico de la Historia en el contexto de las Ciencias Sociales. Las competencias específicas relativas a este contexto disciplinar son:  El conocimiento de los enfoques teóricos fundamentales de la Historia y las Ciencias Sociales y de sus conceptos, métodos y campos diferenciados.  La comprensión de los procesos interpretativos de la Historia desarrollados por la historiografía contemporánea y competencia para el análisis crítico y reflexivo de sus desarrollos como saberes científicamente fundados.  El conocimiento y el dominio de los métodos y técnicas esenciales para la producción y construcción del conocimiento histórico.  El conocimiento de los procesos sociales básicos de la historia mundial, americana y argentina.  El conocimiento de las vinculaciones de los procesos antedichos con la historia regional.  El conocimiento de los contenidos básicos del Área de Formación Ética y Ciudadana. Un saber acerca de la enseñanza y el aprendizaje de esos campos del conocimiento que le permite el diseño, planificación y elaboración de estrategias pedagógicas e institucionales y la evaluación e investigación acerca de propuestas de enseñanza y aprendizaje de la Historia y las Ciencias Sociales. Las competencias específicas relativas a la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje son:  El conocimiento de los procesos de producción, socialización y apropiación del conocimiento histórico.  El conocimiento de las diversas estrategias para la transposición didáctica del conocimiento histórico científicamente producido.  El conocimiento de las técnicas y estrategias de la investigación educativa en el área de Historia y Ciencias Sociales.  El conocimiento de las técnicas y estrategias de la gestión de proyectos institucionales de enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales. 

Primer año
Fundamentos de Sociología y Ciencia Política
Fundamentos de Antropología
Historia de los Procesos Sociales
Prehistoria General
Filosofía
Psicología
Segundo Año
Fundamentos de Economía
Historia Antigua I
Historia Antigua II
Historia de América I
Pedagogía
Problemas del Conocimiento Histórico
Tercer Año
Historia Medieval
Historia Moderna
Historia de América II
Historia Argentina I
Didáctica
Metodología de la Investigación Histórica
Cuarto Año
Historia Contemporánea
Historia del Siglo XX
Historia de América III
Historia Argentina II
Historia Argentina III
Didáctica Especial
Quinto Año
Seminario de Investigación en Historia Regional
Seminario de Historia I
Seminario de Historia II
Epistemología e Historiografía
Práctica de la Enseñanza de la Historia
I Nivel de Idioma (Inglés o Francés)
II Nivel de Idioma (Inglés o Francés)
III Nivel de Idioma (Inglés o Francés)





Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas