Universidad Nacional de La Matanza - Licenciatura en Kinesiologia y Fisiatria


Licenciatura en Kinesiologia y Fisiatria

La carrera Licenciatura en Kinesiologia y Fisiatria es una de las Carreras Universitarias de Salud y Medicina que dicta la Universidad Nacional de La Matanza

Duración 5 AÑOS

La carrera está compuesta por 52 materias.

El título de Licenciatura en Kinesiologia y Fisiatria es el título que otorga la Universidad Nacional de La Matanza para la carrera de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología

Según el enfoque propuesto para abordar su formación, se pondrá énfasis en la concientización de los principios que sustenta el Eje Central en Salud Nacional: Atención Primaria de la Salud y Salud Comunitaria.

Los graduados serán profesionales capaces de:

  • Intervenir idóneamente en el proceso salud-enfermedad-atención-discapacidad ,desde el campo teórico/práctico de la Atención Primaria de la Salud, reconociendo a la salud como un derecho y su tarea como un servicio en el camino para la construcción de la ciudadanía
  • Desde sus incumbencias específicas, fomentar la salud, tratar las dificultades, reeducar y rehabilitar con capacidad de vincular el aprendizaje con la realidad.
  • Hacer el relevamiento de situaciones problemáticas en salud sobre campo desde la epidemiología para comprender mejor el impacto de los asuntos globales en sus comunidades.
  • Priorizar los grupos vulnerables de la sociedad.
  • Participar en proyectos de atención en salud, planificar y programar.
  • Que su accionar en las Ciencias de la Salud esté sustentado en los conceptos de Inter. y transdisciplina.
  • Orientados a promover sus áreas de competencias en gestión.
  • De un aprendizaje autónomo y de desempeñarse en tareas docentes e investigación.
  • En lo actitudinal (saber ser) sabrán comprender al ser humano integralmente, articulando sus aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales reconociendo a la vida y la dignidad del hombre como valores supremos. 
  • En lo conceptual (saber) serán capaces de demostrar conocimiento y comprensión en los cambios fisiológicos, estructurales, funcionales y de conducta que se pueden producir como consecuencia de la aplicación de los métodos y técnicas kinésicas. Compartirán sus competencias con el Equipo de salud y sabrán educar a la comunidad.
  • En lo procedimental (saber hacer) podrán aplicar los medios físicos, ejercicios, técnicas y métodos que hacen a la prevención, curación y rehabilitación. Podrán educar en salud a la comunidad, lo que harán con idoneidad, con eficiencia, eficacia y equidad garantizando la máxima calidad en su participación.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas