Universidad Nacional de Jujuy - Ingeniería Industrial


Ingeniería Industrial

La carrera Ingeniería Industrial es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Nacional de Jujuy

Duración 5 AÑOS

La carrera está compuesta por 34 materias.

La Ingeniería Industrial tiene por objeto la planificación, organización, análisis, medición y control de los hechos de cualquier naturaleza que ocurren en una empresa buscando optimizar la producción minimizando los costos. Por lo tanto con la presente carrera se espera conseguir el siguiente objetivo: formar profesionales con una sólida base científica y tecnológica, competentes en la gestión de empresas y organización de sistemas productivos, la interpretación de nuevas tecnologías y de los desarrollos económicos para la toma de decisiones en el diseño y dirección de las organizaciones, la coordinación e integración de sistemas que requieran de conocimientos científicos, tecnológicos y de comercialización, así como el manejo de relaciones interpersonales con capacidad de trabajar en equipo.
Se espera lograr que el graduado en Ingeniería Industrial esté formado en:
  • Ciencias básicas de la Ingeniería: Matemáticas, Física, Química, Informática.
  • Ciencias de las Ingenierías Mecánica, Química, Civil y Electrónica.
  • Ciencias propias de la especialidad: Investigación Operativa, Economía, Finanzas de Empresas, Comercialización, Organización de la Producción, Sistemas de Información, Gestión Empresaria.
  • Complementos a los conocimientos anteriores con los de Proyectos, Prácticas Profesionales Supervisadas y otros trabajos de campo.
  • El Ingeniero Industrial debe poseer aptitudes para las ciencias lógico-matemáticas, capacidad de análisis, talento para establecer relaciones interpersonales y vocación para aceptar el desafío de afrontar problemas y situaciones nuevas en los sistemas productivos, estableciendo las alternativas de solución.
Por lo expuesto, el perfil del Ingeniero en Minas formado en la Universidad Nacional de Jujuy corresponde al de un profecional con amplio campo laboral.
Podra desempeñarse en empresas de distinta escala deproduccion, especialmente en productoras de materias primas minerales y metales, productos diferenciados, con tecnologia de punta, intermedia o elemental.
Podra desembolverse tanto en relacion de dependencia en empresas industriales, en empresas contratistas que brindan servicios en el ambito de la mineria, construcciones civiles, como en emprendimientos generados por él mismo o en grupos de profecionales.
Esta capasitado para desempeñarse en nuevos roles, podra adquirir nuevos conosiemtos y capasidades dentro de la oferta del sistema educativo, como asi tambien, a travez de la capacitacion que se le pueda brindar la empresa donde trabaja.





Facultades donde estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Jujuy

Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas