La UNSAM lanzó su Especialización en Gestión Portuaria


La UNSAM lanzó su Especialización en Gestión Portuaria


sábado, 12 de marzo de 2016

La casa de altos estudios de carácter público amplió su oferta educativa con una propuesta inédita en Argentina. La inscripción está abierta y la cursada iniciará en abril.





Según explica la UNSAM, la carrera “está destinada a todos aquellos profesionales que intervienen en la gestión del puerto, abarcando los aspectos de logística en el comercio y transporte de mercaderías, de adecuado uso de la infraestructura y de seguridad de la zona portuaria y sus aledañas y del cuidado del medio ambiente”.

El plan de estudios del posgrado -que surge desde el Instituto de Ciencias Jurídicas- está diagramado para ser cursado en dos años (cuatro cuatrimestres) y se pondrá en marcha en abril próximo. En total la carga horaria prevista es de 378, que incluye 24 horas de práctica profesional y, para obtener el título, el alumno deberá presentar un Trabajo Final Integrado.


Asimismo, desde la mencionada universidad nacional destacan que esta especialización “cubrirá lo que hasta ahora era un área de vacancia en la oferta académica y propenderá a formar especialistas que tornen nuestros puertos más seguros, competitivos y elegibles en el comercio mundial”.


La carrera -que se cursará una vez por semana en una de las sedes de la UNSAM en Capital Federal- tiene el reconocimiento oficial provisorio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).


En tanto, como respaldo a la propuesta, la UNSAM cuenta con cinco convenios vigentes firmados con el Ministerio del Interior, la Prefectura Naval Argentina, la Administración General de Puertos, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.


Por último, cabe resaltar la heterogeneidad del cuerpo docente, que estará integrado por abogados especialistas en la materia, directivos de terminales y representantes de la Prefectura y la Marina. Los interesados pueden ingresar a la web de la universidad para averiguar los requisitos de inscripción.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.