El diseño de videojuegos como forma de aprendizaje


El diseño de videojuegos como forma de aprendizaje


jueves, 7 de julio de 2016

De este proyecto interdisciplinario participan estudiantes, docentes y egresados de la UNCuyo. Imparten talleres para alumnos de escuela secundaria donde diseñan videojuegos, poniendo en práctica diferentes conocimientos curriculares.




Estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) dictan talleres a alumnos de escuelas secundarias, chicos de entre 12 y 15 años, donde les enseñan a crear sus propios videojuegos.

Estos talleres forman parte de una apuesta que busca aplicar nuevas formas de enseñar y de introducir la tecnología digital en la enseñanza superior: la propuesta Reconectar Igualdad, proyecto de la UNCuyo que se desarrolla en el espacio cultural Julio Le Parc.
Este proyecto dio comienzo en el año 2013, utiliza la idea de la enseñanza de diseño de videojuegos como herramienta de alfabetización digital y como punto de integración de diferentes saberes curriculares de enseñanza secundaria. En estas actividades se involucran conocimientos de matemáticas, literatura, estructura de narración y de diseño, composición musical y lógica.

Participan del proyecto estudiantes y egresados de las carreras de Comunicación Social, Diseño Gráfico, Sociología e Ingeniería de la UNCuyo, como también estudiantes de la UTN y especialistas de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Mendoza.

Reconectar Igualdad

Este proyecto comenzó a partir del plan Conectar Igualdad, impulsado por el gobierno nacional en el 2010, ante el poco uso que se hacía de las netbooks en las escuelas. El problema no se encuentra en si los chicos saben usar o no las computadoras, sino cómo conciben las posibilidades que les brinda. Este proyecto busca evitar que se posicionen como sujetos pasivos y consumidores, y que lo hagan de forma creativa y activa.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.