Licenciatura en Patrimonio - UNCa - Universidad Nacional de Catamarca


Licenciatura en Patrimonio

La carrera Licenciatura en Patrimonio es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta la Universidad Nacional de Catamarca

Duración 4 AÑOS

La carrera está compuesta por 22 materias.

El título de Licenciatura en Patrimonio es el título que otorga la Universidad Nacional de Catamarca para la carrera de Licenciatura en Humanidades

El/la Licenciado/a en Patrimonio Cultural poseerá las siguientes competencias:• Capacidad para realizar y/o dirigir trabajos de investigación, protección, conservación y difusión del Patrimonio Cultural en distintos ámbitos socioculturales.•  Capacidad para gestionar el Patrimonio Cultural en el marco de la museología y el turismo, entre otros.• Aptitud para comunicar los resultados de las investigaciones en diferentes medios y ante diferentes públicos.• Aptitud para el conocimiento y respeto por los valores y costumbres locales y/o tradicionales (urbanas, indígenas, campesinas, etc.) en relación con el Patrimonio Cultural.• Habilidad para consolidar y fortalecer identidades socioculturales alternas a través de la valoración de su Patrimonio Cultural.• Sensibilidad para establecer nexos de diálogo y consenso entre distintos actores sociales y/o grupos interesados en el Patrimonio Cultural.• Aptitud para desempeñar tareas de gestión y administración en instituciones públicas y privadas vinculadas a la promoción e investigación del Patrimonio Cultural.• Actitud crítica frente a la elaboración, aplicación y evaluación de políticas públicas vinculadas al Patrimonio Cultural• Ductilidad conceptual para conformar equipos interdisciplinarios. Al término de la carrera, el egresado poseerá conocimientos en Procesos socioculturales globales y americanos; Patrimonio cultural; Cultura y etnicidad; Sociedad y sujeto; Lenguaje, comunicación y memoria; Arte, tecnología y cultura material; Teoría y conocimiento; Prácticas profesionales; Museología; Legislación y Gestión Patrimonial; Turismo Cultural y la vinculación entre el Patrimonio y las comunidades locales. También el egresado habrá cursado Talleres metodológicos, laboratorios técnicos, prácticas de campo y tutorías de investigación, intervención o aplicación propias del campo de la investigación y gestión del Patrimonio Cultural a partir del tercer año de la carrera.  




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas