La carrera Licenciatura en Gestión Educativa es una de las Carreras Cortas de Educación que dicta la Universidad Nacional de Catamarca
Duración 2 AÑOS
La carrera está compuesta por 22 materias.
El título de Licenciatura en Gestión Educativa es el título que otorga la Universidad Nacional de Catamarca para la carrera de Licenciatura en Educación
Podrán ingresar al Ciclo de Licenciatura en Gestión Educativa, modalidad a distancia, aquellos profesionales cuya formación inicial es de docente, egresados de Instituciones de Educación Superior (universitarias o no universitarias) con títulos docentes habilitantes para el ejercicio de la docencia en el ámbito de la educación.
La formación inicial de los interesados deberá tener como piso mínimo una carga horaria de 1.600 hs. Reloj en algunas de las carreras antes citadas y una duración no menor de 2.5 (dos y medio) años. Aquellos cuyas carreras cursadas tengan una carga horaria inferior a la citada, aunque no menor de 1.360 hs y 2 (dos) años de duración deberán completar un Trayecto Curricular Complementario.
- Docentes con titulo de Nivel Superior de cuatro años de duración expedidos por Institutos Terciarios o Universidades oficiales debidamente reconocidos.
- Docentes con titulo de Nivel Superior de tres años de duración expedidos por Institutos Terciarios o Universitarios oficiales debidamente reconocidos.
- Docentes con titulo de Nivel Superior de dos años y medio de duración expedidos por Institutos Terciarios o Universitarios oficiales debidamente reconocidos.
- Docentes con titulo de Nivel Superior de dos años de duración expedidos por Institutos Terciarios o Universitarios oficiales debidamente reconocidos.
Proporcionar una formación teórico metodológico en el campo de la investigación educativa que permita al docente constituir en objeto de indagación, análisis y reflexión aspectos de la realidad educativa vinculados a los procesos de gestión educativa.
- Posibilitar la comprensión de la complejidad de la realidad educativa y de su gestión en los distintos niveles: institucional, local, regional, jurisdiccional y nacional mediante la adquisición de un conjunto de saberes provenientes de diferentes campos de conocimiento.
- Propiciar la formación de un profesional capaz de analizar los procesos institucionales generando estrategias de intervención institucional y evaluando posibles alternativas de cambio en contextos de crisis.
- Favorecer el desarrollo de una conciencia crítica de los docentes para concretar procesos de transformación e innovación institucional.
- Propiciar un posicionamiento teórico sobre la función social de la escuela que fundamenten los procesos de gestión educativa.