Licenciatura en Antropología Social y Cultural - UNCa - Universidad Nacional de Catamarca


Licenciatura en Antropología Social y Cultural

La carrera Licenciatura en Antropología Social y Cultural es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta la Universidad Nacional de Catamarca

Duración 4 AÑOS

La carrera está compuesta por 27 materias.

El título de Licenciatura en Antropología Social y Cultural es el título que otorga la Universidad Nacional de Catamarca para la carrera de Licenciatura en Ciencias Sociales

El Licenciado/a en Antropología Social y Cultural poseerá las siguientes competencias:• Capacidad de comprensión e interpretación de las relaciones socio-culturales en su complejidad, tanto a nivel local como regional e internacional, ya sea para problematizarla en una investigación como para intervenir en su resolución junto a los actores involucrados.• Aptitud para el conocimiento y respeto por los valores y costumbres de las culturas locales (urbanas, indígenas, campesinas, etc.) y los derechos a la autodeterminación e integridad social de éstas.• Sensibilidad para el establecimiento de vínculos con los sujetos directamente involucrados en la problemática con la que trabaja.• Actitud crítica frente a la elaboración, aplicación y evaluación de políticas públicas que afecten los distintos aspectos socio-culturales de los grupos humanos tales como salud, educación, vivienda, justicia, derechos humanos, patrimonio cultural, política y trabajo, entre otras.• Ductilidad conceptual para conformar equipos interdisciplinarios.Al término de la carrera, el egresado poseerá conocimientos en Procesos socioculturales globales y americanos; Patrimonio cultural; Cultura y etnicidad; Sociedad y sujeto; Lenguaje, comunicación y memoria; Arte, tecnología y cultura material; Teoría y conocimiento; Prácticas profesionales; Antropología, Economía y Tecnología; Antropología Política y Conocimiento; Antropología en la Sociedad Contemporánea. También el egresado habrá cursado Talleres metodológicos, laboratorios técnicos, prácticas de campo y tutorías de investigación, intervención o aplicación propios de la Antropología Social y Cultural a partir del tercer año de la carrera, lo cual otorgará un amplio conocimiento y manejo actualizado de las técnicas de relevamiento y producción de información, especialmente las relacionadas con métodos etnográficos y cualitativos, así como un gran entrenamiento en la redacción de proyectos de investigación, informes y artículos académicos para publicación. 




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas