La carrera Ingeniería en Paisajes es una de las Carreras Universitarias de Medio Ambiente y Geología que dicta la Universidad Nacional de Catamarca
Duración 5 AÑOS
La carrera está compuesta por 30 materias.
El título de Ingeniería en Paisajes es el título que otorga la Universidad Nacional de Catamarca para la carrera de Ingeniería Geológica
La formación de un Ingeniero de Paisajes incluye por un lado conocimientos básicos, técnicos y profesionales y por otro lado, desarrolla las habilidades artísticas y creativas, diferenciándose así de criterios netamente productivistas o netamente preservacionistas, admitiendo artificializaciones y sustitución de especies silvestres por domesticadas, que mejoren el hábitat humano sin alterar el equilibrio global del paisaje.
El Ingeniero de Paisajes es un profesional que aplica los principios éticos, científicos y estéticos a la consideración de paisajes naturales con diferentes grados de intervención y espacios abiertos construidos, aplicando conceptos derivados de la visión global y sistémica del ambiente y creando puentes entre las ciencias naturales y sociales.
Los profesionales de la Ingeniería de Paisajes aplican y utilizan sus habilidades creativas, técnicas y conocimientos científicos, culturales e históricos en la investigación, diagnóstico, evaluación, planificación y diseño de los espacios naturales y construidos en el paisaje, así como en la gerencia y manejo de proyectos y obras relacionadas con el mantenimiento, la conservación, rehabilitación y disfrute de los recursos y de la sustentabilidad de las intervenciones que allí se propongan.
El egresado deberá contar con una metodología que le permita analizar, diagnosticar y generar anteproyectos y proyectos para la resolución de problemáticas específicas de la organización y gestión del paisaje e integrar equipos multidisciplinarios para la prevención de daños resultantes de obras de infraestructura o emprendimientos económicos que puedan implicar una amenaza a la estabilidad funcional de los paisajes.