La carrera Medicina es una de las Carreras Universitarias de Salud y Medicina que dicta la Universidad Maimónides
Duración 6 AÑOS
La carrera está compuesta por 60 materias.
El título de Medicina es el título que otorga la Universidad Maimónides para la carrera de Licenciatura en Medicina
En las últimas décadas, el concepto de crisis de la educación se refleja en la preocupación compartida por la mayor parte de los países por una mejora en la calidad educativa, lo que exige transformaciones en las instituciones de nivel superior, específicamente en las universidades.Las nuevas demandas científicas, tecnológicas y sociales que sufren las facultades de medicina tienen que ver, por un lado, con el crecimiento continuo del conocimiento y, por otro, con las transformaciones de la práctica profesional que exige la correcta identificación y comprensión de los problemas y el saber cómo y donde encontrar la respuesta adecuada a los mismos.La responsabilidad institucional de las facultades ligadas a las Ciencias de la Salud se refleja en la preocupación por llevar a cabo reformas curriculares que permitan cumplir con sus objetivos, acompañadas por los procesos de seguimiento y evaluación que le son pertinentes.Nos planteamos al efecto cambios curriculares que estimulen el autoaprendizaje como camino inductor de una aspiración de formación profesional continua, que pongan al estudiante en contacto con familias en su realidad cotidiana y en el seno de las mismas, en una práctica temprana de comunicación con el otro, a saber ver, escuchar y preguntar, a aprender en forma integrada y contextualizada estimulando el razonamiento, el surgimiento de dudas e interrogantes frente a las distintas situaciones que se presentan a los estudiantes; desarrollamos el trabajo en equipo y la capacidad de plantearse las preguntas adecuadas para encontrar las soluciones adecuadas. Consideramos que si esto lo iniciamos en la formación de grado será incorporado como conducta en la vida profesional.Para ello, se ha preparado un aprendizaje centrado en el alumno, efectuado a través de situaciones problema e instrumentado en grupos pequeños tutorízados.Esto significa que en principio, se minimizan las clases magistrales y las materias aisladas.Se respetan en el aprendizaje los contenidos mínimos elaborados por AFACIMERA y aprobados por el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación, la CONEAU y el Consejo Interuniversitario Nacional.