La carrera Licenciatura en Artes Musicales es una de las Carreras Universitarias de Arte y Bellas Artes que dicta la Universidad Maimónides
Duración 5 AÑOS
La carrera está compuesta por 45 materias.
El título de Licenciatura en Artes Musicales es el título que otorga la Universidad Maimónides para la carrera de Licenciatura en Artes
El objetivo fundamental y desafío principal de la carrera es formar músicos profesionales que la Argentina necesitará en este siglo XXI. La finalidad básica es ofrecer a sus graduados una sólida formación artística y profesional, con un nivel de perfeccionamiento sobresaliente, que les permita desarrollarse en instituciones públicas, entidades privadas, organizaciones internacionales, instituciones sociales, universidades u otras entidades académicas; así como también proyectar su vida artística, ejerciendo como compositores, directores y/o intérpretes.Se forman músicos integrales, aptos para ejercer la docencia en sus especialidades (Composición, Dirección Orquestal, Dirección Coral, Interpretación (canto e instrumentos)), dirigir distintos tipos de conjuntos musicales (grupos de cámara instrumentales y vocales, coros, orquestas, bandas, etc.) y ser actores claves de la vida artística-musical, ya sea en el ámbito nacional o internacional.Dentro de la carrera, se efectúa un trabajo consistente y articulado de actuaciones en vivo, conciertos abiertos al público y grabaciones, a través del cual se practica dirección coral y orquestal, se presentan las nuevas composiciones y se realiza práctica camarística. Esta invalorable experiencia de trabajar con público permite la integración de los aspectos prácticos y teóricos de la formación, reafirma las condiciones naturales y brinda la posibilidad de un lanzamiento artístico-profesional. Se fomenta, asimismo, la participación en actividades externas (seminarios, concursos, conciertos, proyectos grupales e individuales).Conciertos y grabaciones se desarrollan en el auditorio "El Aleph" del Centro Cultural Recoleta (CCR) con el soporte técnico del Laboratorio de Investigación y Producción Musical (LIPM) del CCR.Se lleva a cabo un trabajo interdisciplinario entre todas las especialidades (composición, dirección, interpretación, improvisación), que facilita a los alumnos la importantísima integración de conocimientos, siendo ésta la idea central sintetizadora aplicada por los nuevos sistemas de enseñanza.Se facilita el libre descubrimiento y el despliegue del estilo personal del estudiante, permitiéndole un contacto práctico y reflexivo con la centenaria experiencia de la invención e interpretación musical clásica y popular.