Universidad FASTA - Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría


Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

La carrera Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría es una de las Carreras Universitarias de Salud y Medicina que dicta la Universidad FASTA

Duración 4 AÑOS

La carrera está compuesta por 38 materias.

El título de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría es el título que otorga la Universidad FASTA para la carrera de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología

La carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría tiende a formar un Kinesiólogo general, habilitado para realizar evaluaciones funcionales kinefilácticas  para la prevención  de la enfermedad; realizar acciones kinefisiatricas  para el tratamiento. Permite encarar los nuevos desafíos de la Kinesiología como son la  Geriatría, la Ergonomía y la  atención Kinesiológica en salud comunitaria. Estas áreas  se suman a las tradicionales  de la Kinesiología y Fisiatría como son Deportismo, Pediatría, Traumatología, Neurología  y  Terapia Intensiva.La carrera se desarrolla en espacios especializados, como son el Museo de Anatomía con  la Morgue, el Taller de Kinesiología y Fisioterapia provisto de todos los elementos terapéuticos para alcanzar la competencias profesionales.  Además desde el segundo año los estudiantes realizan observaciones y prácticas en terreno, en consultorios privados, y en instituciones de salud públicas y privadas de la cuidad y la zona: HIGA; HIEMI; INAREPS; Clínica de Fracturas y Ortopedia, REME;  Consultorios SER; IMAC, Sol Creciendo, entre otros. Toda la formación se desarrolla en un marco de respeto por el paciente y su dignidad, y de valores éticos que  distinguen a nuestros graduados.

La actividad profesional se desarrolla en 3 áreas:

  • Kinesioterapia: Es la administración de masajes, vibromasaje manual, vibración, percusión, movilización, manipulación técnicas de relajación, tracciones, reeducación respiratoria, reeducación cardiovascular, aplicación de técnicas evaluativas funcionales y cualquier tipo de movimiento metodizado, manual o instrumental, que tenga finalidad terapéutica así como la planificación de las formas y modos de aplicar las técnicas descriptas.

  • Kinefilaxia: Es el masaje y la gimnasia higiénica y estética, los juegos, el deporte y atletismo, entrenamiento deportivo, exámenes kinésicos funcionales y todo tipo de movimiento metodizado con o sin aparatos.

  • Fisioterapia: Es la aplicación de los agentes físicos con finalidad terapéutica que forman parte de un tratamiento de reeducación fisio-kinésica, tales como: termoterapia, baños de parafina, hidroterapia, hidromasajes, crenoterapia, talasoterapia, rayos infrarrojos, ultravioletas, láser, horno de Bier, fomentaciones, crioterapia, fangoterapia, onda corta, microondas, ultrasonidos, corrientes galvánicas, farádicas y galvano- farádicas, iontoforesis, presoterapia, humidificación, nebulizaciones (comunes o ultrasónicas), presiones positivas y negativas ( PPI, CPA, PEEP, PROETZ), aspiraciones e instilaciones.





Sedes donde Estudiar Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría en la Universidad FASTA

Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas