Licenciatura en Educación Física y Deportiva - USAL - Universidad del Salvador


Licenciatura en Educación Física y Deportiva

La carrera Licenciatura en Educación Física y Deportiva es una de las Carreras Universitarias de Deportes y Educación Física que dicta la Universidad del Salvador

Duración 4 AÑOS

La carrera está compuesta por 47 materias.

El título de Licenciatura en Educación Física y Deportiva es el título que otorga la Universidad del Salvador para la carrera de Licenciatura en Educación Física

DESCRIPCIÓN DE LA LICENCIATURA:

La Licenciatura en Educación Física es una carrera con un programa curricular ágil, moderno y dinámico, que a partir de la actividad física te introduce en la medicina, la economía, la administración, con una sólida preparación cultural que te permitirá trabajar en destacados medios sociales, empresariales y asistenciales.Las características del plan de la carrera te permiten una fácil y rápida adecuación a los cambios tecnológicos y a alos requerimientos sociales, pudiendo enfrentar los más variados desafíos que puede ofrecer la actividad deportiva, innovando, creando modalidades en uno de los campos científicos menos estudiado y explotado.

PERFIL DEL EGRESADO:

  • Organizar, dirigir y administrar institutos, empresas y organizaciones deportivas.
  • Asistir a profesionales médicos en tratamientos terapéuticos.
  • Asesorar en la formulación y diseño de proyectos médicos deportivos.
  • Investigar sobre el impacto de la actividad deportiva en el medio social.
  • Asesorar a la industria productora de equipamiento deportivo.
  • Asistir en el diseño de proyectos médicos y hospitalarios que requieran programas de actividad física.
  • Planificar actividades deportivas a nivel municipal, provincial, regional, nacional e internacional.

PROGRAMA DE LA LICENCIATURA:

PRIMER AÑO:
  • Deportes I
  • Actividad Lúdico Expresiva
  • Introducción al Entrenamiento
  • Anatomía
  • Psicología General y Social
  • Fisiología I
  • Metodologiía de Estudio
  • Historia de la Actividad Física y el Deporte
  • Práctica Profesional Supervisada I
  • Equipo de Salud I
SEGUNDO AÑO 
  • Deportes II
  • Actividad Física Infantil I
  • Entrenamiento
  • Anatomía Funcional
  • Fisiología II
  • Bioquímica
  • Nutrición
  • Metodología de la Investigación I
  • Psicología Aplicada al Deporte
  • Filosofía
  • Práctica Profesional Supervisada II
  • Equipo de Salud II
TERCER AÑO 
  • Deportes III
  • Actividad Física Infantil II
  • Estructura del Entrenamiento
  • Fisiología del Ejercicio
  • Actividad Física Especial I
  • Metodología de la Investigación II
  • Sociología del Deporte
  • Teología
  • Organización, Administración y Dirección de la Empresa
  • Práctica Profesional Supervisada III
  • Equipo de Salud III
  • Electiva I
  • Electiva II
CUARTO AÑO 
  • Deportes IV
  • Actividad Física del Adolescente
  • Recreación
  • Evaluación Fisiológica
  • Actividad Física Especial II
  • Seminario de Trabajo Final
  • Etica Profesional
  • Planificación y Análisis de Proyectos Deportivos
  • Práctica Profesional Supervisada IV
  • Equipo de Salud IV
  • Electiva III
  • Electiva IV





Sedes donde Estudiar Licenciatura en Educación Física y Deportiva en la Universidad del Salvador

Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas