Licenciatura en Accidentología y Seguridad Vial - UDA - Universidad del Aconcagua


Licenciatura en Accidentología y Seguridad Vial

La carrera Licenciatura en Accidentología y Seguridad Vial es una de las Carreras Universitarias de Seguridad, Criminología y Estudios Forenses que dicta la Universidad del Aconcagua

Duración 4 AÑOS

La carrera está compuesta por 36 materias.

El título de Licenciatura en Accidentología y Seguridad Vial es el título que otorga la Universidad del Aconcagua para la carrera de Licenciatura en Criminología

Perfil Profesional
Dado que el objetivo central de la Universidad del Aconcagua constituye la formación integral y  permanente de profesionales adaptados a la necesidad de la región, del país y del mundo, con formación tecnológica y científica en las distintas ciencias del saber, el perfil profesional se caracteriza por los siguientes rasgos:En lo personal: Actitudes positivas para la adquisición permanente y sistemática de conocimientos científicos y tecnológicos, capacidad de análisis objetivo y sistemático de la realidad, autoformación constante, consciente y responsable, como así también, emisión de juicios críticos fundados.En lo profesional: Dominio de los contenidos teóricos y de las tecnologías modernas, capacidad de manejo de la metodología científica para la investigación e idoneidad, para la realización de estudios de diagnósticos y periciales. Creatividad en la búsqueda de soluciones a problemas e interpretación de procesos sociales complejos. Que sepa desempeñarse individualmente o integrado a equipos profesionales multidisciplinarios, ello atento a que la accidentología vial comprende y recibe los aportes de una multiplicidad de otras ciencias.En lo social: Percepción integral del ser humano al que asiste y actitud de servicio hacia la sociedad e instituciones. Respetuoso por la libertad y los valores individuales y colectivos, solidario y  con amplio espíritu de compañerismoEn lo ético: Actitud de respeto por la dignidad humana, fidelidad a la verdad y a los principios éticos y jurídicos del accionar profesional.

Campo Laboral
Asesorar e intervenir pericialmente en las reconstrucciones de la mecánica  de un accidente de tránsito a través del análisis de los eventos y determinaciones físico-matemáticas aplicadas a la mecánica del suceso.Determinar el estado y funcionamiento de mecánico de vehículos automotores.Participar en campañas de prevención vial.Realizar estudios para la resolución de las problemáticas viales,  en temas de prevención y seguridad de sucesos viales y  de las vías de circulación.Ofrecer y brindar capacitación especializada a profesionales e instituciones vinculadas al ámbito de la accidentología y la prevención vial.Desarrollar proyectos de asesoramiento, investigación científica y asistencia técnica a instituciones y Organismos Públicos Gubernamentales y No Gubernamentales, en materia de accidentología y seguridad vial.





Sedes donde Estudiar Licenciatura en Accidentología y Seguridad Vial en la Universidad del Aconcagua


Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas