Ciclo de Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia - UDA - Universidad del Aconcagua


Ciclo de Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia

La carrera Ciclo de Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia es una de las Carreras Universitarias de Psicología y Ciencias del Comportamiento que dicta la Universidad del Aconcagua

Duración 2 AÑOS

La carrera está compuesta por 18 materias.

El título de Ciclo de Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia es el título que otorga la Universidad del Aconcagua para la carrera de Licenciatura en Ciencias Sociales

Perfil Profesional
El Licenciado en  Niñez, Adolescencia  y Familia estará capacitado para:· Abordar integralmente demandas individuales, familiares y comunitarias en temáticas especificas de niñez, adolescencia y familia.· Planificar, aplicar, evaluar y gerenciar proyectos y programas desde unidades de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación de niños, adolescentes y familia.· Participar en equipos interdisciplinarios para elaborar, aplicar y gerenciar proyectos y estrategias conjuntas de intervención con jóvenes en conflicto con la ley penal, articulando desde las redes familiares y/o desde organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil.· Desarrollar estrategias de educación no formal a nivel familiar y comunitario. ·Gerenciar proyectos de niñez, adolescencia y familia, en instituciones tanto en el ámbito público como privado.·Elaborar estrategias de intervención a partir de la evaluación de factores protectores y de riesgo a nivel individual, familiar y comunitario.·Generar intervenciones, desde la especificidad profesional, para la inserción en la comunidad de niños, adolescentes y familias en situación de riesgo social.·Generar espacios de contención a niños, adolescentes y familias en situaciones de desastres y/o catástrofes naturales.·Participar en procesos de mediación a nivel familiar, educacional, judicial y comunitario.

El Ciclo de licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia se sustenta en la teoría y doctrina jurídica contenida  tanto en la Convención Internacional de los Derechos del Niño,  la Constitución Nacional en su art. 75 inc. 22,  como en los lineamientos de la reciente Ley Nacional Nº 26.061.Todas estas legislaciones vigentes promueven la protección integral para la etapa del desarrollo en la niñez y adolescencia, comprometiendo en tal sentido a  los organismos, entidades y servicios que diseñen, planifiquen, coordinen, orienten, ejecuten y supervisen intersectorialmente las políticas públicas de gestión estatal o privada, en las instancias nacionales, provinciales y municipales. Es por ello que se requieren profesionales especializados que actúen en esos ámbitos destinados a la promoción, prevención, asistencia, protección, resguardo y restablecimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes; como así también la incorporación de las legislaciones vigentes de rango constitucional que promueven a la familia como pilar fundamental en este proceso.Cabe destacar que en la provincia de Mendoza diversos organismos gubernamentales como municipalidades, la Dirección General de Escuelas y el ministerio de Desarrollo Humano, Familia y Comunidad han incluido los egresados en sus dependencias valorando el perfil profesional de los licenciados en Niñez, Adolescencia y Familia. Algunos municipios han declarado de interés departamental a la profesión, en este sentido también se menciona que desde la Comisión de Derechos y Garantías de la Legislatura provincial se presentó el proyecto de ley que regula la profesión, contando el mismo con media sanción. También es importante mencionar que tanto los técnicos como los licenciados cuentan con la matrícula profesional otorgada por el ministerio de salud provincial.





Sedes donde Estudiar Ciclo de Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia en la Universidad del Aconcagua


Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas