Ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía - UFLO - Universidad de Flores


Ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía

La carrera Ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía es una de las Carreras Universitarias de Educación que dicta la Universidad de Flores

Duración 3 CUATRIMESTRES

La carrera está compuesta por 12 materias.

El título de Ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía es el título que otorga la Universidad de Flores para la carrera de Licenciatura en Pedagogía

POR QUE ESTUDIAR LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA MODALIDAD DISTANCIA EN LA UFLO?
Porque ofrece un sólido plan de estudios que integra los aspectos teóricos y técnicos tradicionales con los aportes, necesarios para este campo, de las Nuevas Ciencias de la Conducta: Análisis Transaccional, Cognitivo Conductual, Terapia Multimodal, Manejo del Stress y Calidad de Vida, Hipnosis Ericksoniana, Programación Neurolingüística.Porque la formación profesional se acompaña de: Talleres de Desarrollo Personal, Seminario de Planificación de Carrera e Inserción Laboral y Prácticas Profesionales.Porque se genera un vínculo docente alumno que posibilita un acompañamiento personalizado.Porque se estimula la participación del alumno en trabajos de investigación.Porque se lo capacita para integrarse profesional-mente en equipos interdisciplinarios.Porque para el trabajo de Integración Final será acompañado por Profesores Tutores de reconocida trayectoria en el campo.Porque ofrece una capacitación que permite responder de forma efectiva y ética, a las necesidades del país y la época.Porque el Psicopedagogo está capacitado para:
Operar sobre los aspectos que intervienen en el proceso del aprendizaje y sus resultados.
Diagnosticar, tratar y asesorar en su especialidad a individuos, instituciones y empresas.
Investigar y asesorar sobre técnicas de estudio, estilos para enseñar, deserción escolar, repitencia, y otros.
Trabajar con personas con capacidades diferentes.
Planificar actividades de aprovechamiento del tiempo libre y de proyectos para la tercera edad.
Orientar y Reorientar vocacional y ocupacional-mente.
Atender problemas de aprendizaje.

ALCANCE DEL TÍTULO Y SALIDA LABORAL
El Licenciado en Psicopedagogía se encuentra habilitado para:
  • Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje, sus perturbaciones y/ o anomalías para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo de todas sus etapas evolutivas en forma individual y grupal, en el ámbito de la educación y de la salud mental.
  • Realizar acciones que posibiliten la detección de las perturbaciones y/ o anomalías en el proceso de aprendizaje.
  • Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
  • Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa a fin de favorecer procesos de integración y cambio.
  • Orientar respecto de las adecuaciones metodológicas acordes con las características bio-psico-socioculturales de individuos y grupos.
  • Realizar procesos de orientación educacional, vocacional-ocupacional en las modalidades individual y grupal.
  • Realizar diagnósticos de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso de aprendizaje para efectuar pronósticos de evolución.
  • Implementar sobre la base del diagnóstico, estrategias específicas, tratamiento, orientación, derivación, destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje.
  • Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluaciones de planes, programas y proyectos en las áreas de salud y educación.
  • Realizar estudios e investigaciones referidos al quehacer educacional y de la salud, en relación con el proceso de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica.
 
Salida laboral:
 
Se requiere la intervención de los Licenciados enPsicopedagogía en diversos espacios tanto del ámbito de gestión pública como de gestión privada.
 
La educación es considerada el pilar fundamental para el desarrollo de las naciones y su crecimiento sostenido. Es por esto que, desde el Estado y el sector privado, a nivel de instituciones educativas pero también a través de distintas organizaciones que otorgan a la capacitación un valor fundamental, serán requeridos profesionales especializados en brindar soluciones a la problemática educativa, en especial quienes tengan conocimientos para enfocar el análisis desde una perspectiva social e interpersonal.
 
El Licenciado en Psicopedagogía aplicará sus conocimientos en el Diagnóstico, tratamiento y asesoramiento psicopedagógico para individuos e instituciones en lo referente a procesos de aprendizaje; proyectos e Investigaciones sobre educación y salud; asesoramiento en la relación alumno, docente y familia (Trípode Educativo); asesoramiento en planes de estudio para instituciones desde primario hasta universitario; asesoramiento a docentes y administradores de instituciones educativas; investigación sobre nuevas técnicas de estudio y motivación del alumno; diagnóstico y optimización de los estilos para educar de los docentes; orientación de la familia en casos de deserción escolar y trastornos de conducta y aprendizaje.
 
En la actualidad, la Psicopedagogía sale del ámbito escuela para abordar nuevos desafíos, como trabajar en medios de comunicación, generar espacios de aprendizaje en tercera edad, organizar el tiempo libre, operar en grupos de riesgo o con personas con capacidades diferentes. También se destacan los ámbitos de la Psicopedagogía laboral y forense, Psicopedagogía y arte.





Sedes donde Estudiar Ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía en la Universidad de Flores


Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas