Licenciatura en Musicoterapia - UBA - Universidad de Buenos Aires


Licenciatura en Musicoterapia

La carrera Licenciatura en Musicoterapia es una de las Carreras Universitarias de Arte y Bellas Artes que dicta la Universidad de Buenos Aires

Duración 10 CUATRIMESTRES

La carrera está compuesta por 46 materias.

El título de Licenciatura en Musicoterapia es el título que otorga la Universidad de Buenos Aires para la carrera de Licenciatura en Artes

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:

la Licenciatura forma un profesional que pueda dar respuesta a los requerimientos que reclama hoy la intervención del Musicoterapeuta, que toma en cuenta los avances y desarrollos teóricos producidos en el campo de la musicoterapia en el país y en el mundo y a la generación de prácticas emergentes.

PERFIL DEL EGRESADO:

El licenciado en Musicoterapia es un profesional de la salud con sólida formación científica, basada en el corpus de conocimientos propios y específicos disciplinares, en la formación musical y en los conocimientos relativos al dominio de la Psicología y de la Fisiología (con énfasis en los aspectos neurológicos) necesarios para el abordaje de su objeto y campo de estudio.Su formación le permite desempeñarse interdisciplinariamente en la protección, promoción y prevención primaria, secundaria y terciaria de la salud. Estas intervenciones profesionales se llevan a cabo en hospitales, centros de salud, escuelas (comunes y/o especiales), instituciones de salud mental, instituciones especializadas en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

ALCANCES DE LA LICENCIATURA:
  • Desarrollar y/o recuperar las capacidades de expresión que permitan a la persona objetivar su mundo interno.
  • Desbloquear los recursos expresivos para transformarlos en disponibles.
  • Ayudar a las personas a comprender de manera profunda la complejidad de sus problemas intra e interpersonales, y propender a su transformación en pro de su bienestar.
  • Desarrollar, sostener y facilitar la capacidad de comunicación intra e interpersonal y grupal, propendiendo al desarrollo del individuo y de la comunidad.
  • Ayudar a liberar el potencial creativo de las personas como factor de desarrollo e integración familiar y social.
  • Intervenir desde su especificidad en problemas psicomotrices, del lenguaje y del aprendizaje en favor de sus posibles resoluciones.
  • Identificar y promover, en cuadros severos de comunicación y perturbación, las capacidades y aptitudes no dañadas compensando las carencias en las áreas afectadas.
  • Intervenir en prevención y rehabilitación en situaciones sociopatogénicas.
  • Formular objetivos y metas para tratamientos musicoterapéuticos individuales y/o grupales de acuerdo con las valoraciones diagnósticas realizadas.
  • Seleccionar o crear experiencias musicoterapéuticas conforme la demanda particular de las personas.
  • Establecer criterios de indicación para tratamientos musicoterapéuticos.
  • Establecer estrategias de tratamiento musicoterapéutico y la conclusión de éstos.
  • Formular metas y objetivos y coordinar, en equipos interdisciplinarios, programas de protección, promoción y prevención de la salud.
  • Formular metas, objetivos y coordinar tratamientos terapéuticos junto con otros profesionales.

PROGRAMA:

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
  • INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y ESTADO
  • PSICOLOGÍA
  • BIOLOGÍA
  • MATEMÁTICA
  • SEMIOLOGÍA
  • MUSICOTERAPIA I
  • MUSICOTERAPIA II
  • MUSICOTERAPIA III
  • MUSICOTERAPIA , COMUNICACIÓN Y DISCAPACIDAD .
  • MUSICOTERAPIA EN SALUD MENTAL
  • MUSICOTERAPIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
  • GRUPO DE IMPROVISACIÓN EN MUSICOTERAPIA
  • MUSICOTERAPIA EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO
  • TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA APLICADA A MUSICOTERAPIA
  • GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE SALUD
  • PSICOPATOLOGÍA
  • ESTADÍSTICA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • ESCUELAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
  • SOCIEDAD E INSTITUCIONES.
  • TEORIA Y TÉCNICA DE GRUPOS
  • NEUROFISIOPATOLOGIA
  • NEUROPSICOPATOLOGIA
  • PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL - I
  • PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL - II
  • ANTROPOLOGÍA DE LA MÚSICA
  • AUDIOPERCEPTIVA APLICADA I
  • AUDIOPERCEPTIVA APLICADA II
  • TALLER DE INSTRUMENTOS AERÓFONOS
  • TALLER DE GUITARRA
  • TALLER DE INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
  • TÉCNICAS CORPORALES
  • TÉCNICA VOCAL I
  • TÉCNICA VOCAL II
  • REQUISITO IDIOMA: INGLÉS O FRANCÉS. MÓDULO I
  • REQUISITO IDIOMA: INGLÉS O FRANCÉS. MÓDULO II
  • TALLER : ETICA PROFESIONAL Y DERECHOS HUMANOS
  • PRÁCTICA PROFESIONAL. MÓDULO I: ÁREA CLÍNICA.
  • PRÁCTICA PROFESIONAL. MÓDULO II: ÁREA CLÍNICA.
  • PRÁCTICA PROFESIONAL. MÓDULO I: ÁREA EDUCACIONAL.
  • PRÁCTICA PROFESIONAL. MÓDULO II: ÁREA EDUCACIONAL.
  • PRÁCTICA PROFESIONAL. MÓDULO I: ÁREA EMERGENTE.
  • PRÁCTICA PROFESIONAL. MÓDULO II: ÁREA EMERGENTE.
  • SEMINARIOS
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
  • REGLAMENTO DE TESIS





Sedes donde Estudiar Licenciatura en Musicoterapia en la Universidad de Buenos Aires

Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas