La carrera Especialización en Dirección Estratégica de Marketing es una de las Especialidades de Publicidad, Marketing y RRPP que dicta la Universidad de Buenos Aires
Duración 2 AÑOS
El título de Especialización en Dirección Estratégica de Marketing es el título que otorga la Universidad de Buenos Aires para la carrera de Especialidad en Economía
Objetivos generales
Formar profesionales con el más completo y avanzado nivel académico, con una visión sistémica y
ejercitación práctica, ética, humanística y global, para la organización, planificación, conducción,
gestión y auditoría de procesos de negocios y marketing destinados a la creación de valor
económico y social.
Ofrecer oportunidades para el desarrollo de carreras laborales en empresas, instituciones y
organizaciones privadas y públicas, con y sin fines de lucro.
Aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas suficientes para generar emprendimientos
innovadores, creativos y competitivos.
Objetivos específicos
-Especializar en Dirección Estratégica de Marketing para negocios competitivos en mercados
globalizados y en permanente proceso de cambio.
-Transferir conocimientos, habilidades y destrezas para liderar y gerenciar procesos de negocios
creativos, innovadores y rentables.
-Desarrollar las aptitudes y actitudes directivas, ejecutivas, profesionales y de consultoría en
marketing y negocios.
-Brindar capacitación de nivel superior para generación de emprendimientos y nuevos negocios.
-Fomentar la creación de compromiso por la calidad y responsabilidad ética y social en materia de
marketing y negocios.
-Formar para gerenciar procesos de comercialización en forma interpersonal y grupal.
-Incorporar capacidades profesionales de última generación metodológica y sistémica para el
manejo de las dimensiones económicas, estratégicas y operativas de la comercialización en
mercados nacionales e internacionales.
-Formar en el estudio y la ejercitación de sistemas y mecanismos para la planificación estratégica
y la generación de ventajas competitivas.
-Emplear modelos para decisiones de portafolio de negocios, segmentación y posicionamiento, a
fin de orientar inversiones y definir objetivos de resultados.
-Incorporar en empresas e instituciones privadas y públicas, con o sin fines de lucro, tecnologías
de marketing para la generación de mayor valor económico y social.
-Diseñar estrategias competitivas para generar ventajas sostenidas.
-Planificar y conducir estrategias y gestiones de comunicaciones integradas de marketing.
-Formar en el uso de tecnologías de trade-marketing, category-management, retail marketing y
customer relationship management (C.R.M).
-Implantar sistemas de diagnóstico de cadena de valor y auditoría de marketing.
-Brindar conocimientos de diseño e implantación de programas para la creación, mantenimiento y
fidelización de carteras de clientes.
-Formar en el manejo de estrategias y técnicas de negociación.
-Capacitar en el uso de estrategias y políticas de precios y condiciones de ventas para competir
con rentabilidad.
-Aplicar la metodología del marketing en mercados de bienes y servicios.
-Capacitar en el empleo de procesos de marketing para actividades sociales, públicas y
comunitarias sin fines de lucro.