Universidad Católica de Cuyo inauguró un instituto de investigación


Universidad Católica de Cuyo inauguró un instituto de investigación


jueves, 5 de mayo de 2016

La casa de altos estudios privada habilitó un espacio de trabajo dedicado a la Psicología Básica y Aplicada en la Facultad de Filosofía y Humanidades.




La presentación del IIPBA de la UCCuyo se desarrolló en el Aula Magna "Monseñor Manfredi" de la entidad y contó con la participación de autoridades de la universidad y especialistas en la materia. 

En su discurso, el director del flamante Instituto, Hugo Klappenbach, recalcó que "es fundamental para la Facultad" porque "da cabida a todo tipo de investigaciones en psicología”. 

Además, agregó que “el IIPBA surge para diseñar no solamente investigaciones básicas en áreas fundamentales de procesos cognitivos, afectivos y psicosociales, sino, sobre todo, en el área aplicada". "Eso es muy importante porque en la actualidad hay un conjunto de problemas en nuestras sociedades, a los que la psicología puede contribuir”, remarcó.

La idea de este nuevo ámbito de exploración en el campo psicológico comenzó a gestarse a partir de 2008, cuando la UCCuyo le dio impulso a los trabajos en esa área.

A su tiempo, el becario del CONICET, Franco Bastías destacó la existencia de becas para realizar doctorados en la universidad y alentó a los estudiantes a postularse para continuar su formación. Al respecto, Klappenbach señaló que las ayudas son cofinanciadas entre la UCCuyo y el CONICET, y resaltó que "esto garantiza que al menos una persona por año va a empezar a ser becario para hacer su tesis y terminar en 5 años su doctorado”.

El acto también contó con la participación del rector de la universidad, Claudio Marcelo Larrea, quien felicitó la iniciativa, la cual consideró que “servirá de contagio a otras facultades y esto le hace muy bien a la universidad”.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.