La carrera Maestría en Psicología Organizacional es una de las Maestrías de Psicología y Ciencias del Comportamiento que dicta la Universidad Abierta Interamericana
Duración 2 AÑOS
La carrera está compuesta por 29 materias.
El título de Maestría en Psicología Organizacional es el título que otorga la Universidad Abierta Interamericana para la carrera de Maestría en Psicología
La última década del siglo XX y los primeros años de nuevo siglo se han caracterizado por la ocurrencia de profundos cambios operados en los órdenes económico, social y cultural. La globalización de los mercados, las continuas fusiones empresarias con sus vastas implicancias en cuanto a la asimilación e integración de culturas empresariales diferentes, el deterioro de las condiciones socioeconómicas, la profunda reformulación de las relaciones laborales, los cambios en los hábitos de consumo y los valores culturales, han configurado un nuevo escenario en el que la relación empresa-persona-sociedad ha cambiado dramáticamente.
En este dinámico y complejo contexto, los profesionales que deseen desempeñarse en las áreas de Recursos Humanos, Diseño y Cambio Organizacional, Cultura y Comportamiento Organizacional o Marketing, deben contar con una sólida formación interdisciplinaria que les permita enfrentar problemas en donde se entremezclan, en una compleja trama, factores económicos, sociales y psicológicos.
La administración y el gerenciamiento de cualquier tipo de organización exigen, junto a las más actualizadas herramientas de management, un sólido conocimiento, comprensión y manejo de los factores psicosociales implicados en cada problema organizacional. En forma correlativa a estos cambios, durante los ´90 se ha producido una creciente demanda de profesionales en psicología para desempeñarse en el ámbito de instituciones y organizaciones, conllevando a una reformulación de su perfil de competencias y experticias.
En consonancia con este escenario, se propone la Maestría en Psicología Organizacional y Gerencial, en la que se enfatiza la formación especializada en este campo de confluencia entre la psicología y las ciencias empresariales y económicas.