Universidad Abierta Interamericana - Especialización en Clinica Psicoanalítica


Especialización en Clinica Psicoanalítica

La carrera Especialización en Clinica Psicoanalítica es una de las Especialidades de Psicología y Ciencias del Comportamiento que dicta la Universidad Abierta Interamericana

Duración 2 AÑOS

La carrera está compuesta por 15 materias.

El título de Especialización en Clinica Psicoanalítica es el título que otorga la Universidad Abierta Interamericana para la carrera de Especialidad en Salud

El descubrimiento del inconsciente por Freud hacia finales del siglo XIX supone una nueva concepción de la vida psíquica, en ruptura radical con las ideas imperantes hasta entonces. 
Pero la cuestión actual ya no es el descubrimiento del inconsciente, sino la apertura que posibilita el dispositivo analítico y la transferencia, tanto en hospitales, centros de salud, gabinetes y consultorios. De este modo, la originalidad de la invención freudiana, continuada por numerosos aportes, contribuye hoy a interrogar los llamados nuevos síntomas, como así también, la metodología para el abordaje clínico de tales fenómenos. Así, “la coincidencia de investigación y tratamiento es, sin duda, uno de los títulos de gloria del trabajo analítico”.
Sin embargo, las corrientes actuales, complacientes con la exigencia de aceleración de esta época, ubican al psicoanálisis propiamente dicho como excesivamente trabajoso y lento. Un fragmento inédito del pos-escrito sobre La cuestión del análisis profano (1927) se anticipa. Cuestiona la posibilidad del trabajo analítico en una sociedad guiada por el precepto time is money. La elaboración psíquica está regida por la pérdida y existen condiciones temporales particulares dependientes de la división del sujeto entre conciente e inconsciente, “que concuerdan mal con aquella exigencia americana”. Tolerar un gasto es inherente a la ganancia de placer. La economía psíquica no se adapta a la exigencia capitalista de carácter global y de acumulación creciente.
Las coordenadas de las demandas de consulta derivadas de la subjetividad de la época, es decir, los cambios de escenario debido a las modificaciones socioeconómicas, el nivel de violencia e injusticia jurídico-social, no pueden considerarse ajenas a las posibilidades de subjetivación que propicia el psicoanálisis con la redefinición de los conflictos psíquicos, frente a la incidencia de factores que promueven malestar, indefensión o desamparo en demasía.
En consonancia con este escenario y tomando en cuenta la formación generalista en el nivel de grado, se propone esta Carrera conducente a la obtención del título de Especialista en Clínica Psicoanalítica.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas