UCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales - Diplomatura en Psicodiagnóstico de Rorschach


Diplomatura en Psicodiagnóstico de Rorschach

La carrera Diplomatura en Psicodiagnóstico de Rorschach es una de las Diplomaturas de Salud y Medicina que dicta UCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Duración 2 CUATRIMESTRES

El título de Diplomatura en Psicodiagnóstico de Rorschach es el título que otorga UCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales para la carrera de Diplomatura en Psicología y Pedagogía

Dentro de las técnicas proyectivas, el Psicodiagnóstico de Rorschach, (Escuela Argentina), es considerado tanto a nivel nacional como internacional,  una de las herramientas proyectivas más ricas y sensibles para el abordaje de la personalidad, ya que brinda la posibilidad de una lectura cuali- cuantitativa, que hace del Rorschach un Psicodiagnóstico en sí mismo.

El Psicodiagnóstico de Rorschach (Escuela Argentina), es considerado una herramienta diagnóstica de amplio alcance, por su grado de eficacia en las diferentes esferas en las que se desempeña el psicólogo.

Objetivos y propósito de la Diplomatura 

Se espera que los asistentes adquieran el conocimiento necesario para: 

  • Administrar, evaluar e interpretar el Psicodiagnóstico de Rorschach de acuerdo a los criterios de la escuela argentina.
  • Reconocer las diferentes categorías de localización, determinantes y contenidos, como también de fenómenos especiales.
  • Volcar los datos cuantitativos en la hoja de cómputos y confeccionar el psicodrama.
  • Interpretar los resultados intentando acercar una impresión diagnóstica y pronóstica
Dirigido a 

La Diplomatura está orientada a Licenciados en psicología que se desempeñen en las diferentes áreas del quehacer profesional y deseen adquirir conocimiento en una herramienta psicodiagnóstica de gran efectividad en los diferentes ámbitos de la psicología. El psicólogo clínico podrá, obtener en  breve tiempo  un panorama detallado y minucioso de la personalidad del sujeto entrevistado, establecer un diagnóstico, trazar un pronóstico terapéutico,  determinar los puntos de urgencia y por ende la dirección del tratamiento, medir las posibilidades de cambio, como, asimismo, determinar el grado de éxito del tratamiento a partir del retest. Todo ello dentro del contexto del área clínica. El psicólogo forense contará con un instrumento que en la actualidad está siendo requerido cada vez más para la confección de los informes periciales por su alto grado de validez y confiabilidad.El psicólogo laboral se habrá capacitado para aplicar una herramienta eficaz para el relevamiento de los perfiles requeridos por la empresa  y por consiguiente para establecer el grado de idoneidad de un potencial candidato al puesto de trabajo al que se postula.  

Perfil del egresado 

El diplomado contará con una sólida formación que lo capacitará para: 
  • Administrar, clasificar  e interpretar el Psicodiagnóstico de Rorschach.
  • Efectuar un informe  completo dando cuenta de las distintas áreas que conforman la personalidad (intelectual, afectiva y dinámica), pudiendo describir tanto los aspectos problemáticos del sujeto como también el área de intereses, aspectos creativos y potencialidades que posea.
  • Arribar a un  diagnóstico que permita tomar en consideración los diferentes modos de funcionamiento psíquico del sujeto evaluado.
  • Realizar inferencias en cuanto al pronóstico terapéutico.
  • Aplicar el Psicodiagnóstico de Rorschach en otros ámbitos de la psicología, (además del clínico) especialmente en las áreas laboral y forense.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.

Carreras Similares

Carreras Recién Vistas