La cantidad de universidades disponibles en Argentina en las que se puede estudiar la carrera que queremos es sorprendente; sin embargo, a veces se complica la elección de una. En este artículo te contamos cuáles son las mejores universidades para estudiar Logística en Argentina.
Existen una gran cantidad de empresas en la actualidad, lo cual implica que estas deben competir entre sí para destacar. Uno de los factores que ayudan a una organización a resaltar es el cumplimiento de las necesidades y demandas de sus clientes. Mientras mejor lo hacen, más solicitadas se vuelven.
Es allí donde entran los profesionales en Logística, quienes son vitales para el buen funcionamiento de cualquier empresa, pública o privada. Debido a este rol central que cumplen, son cada vez más los profesionales solicitados y, como consecuencia, más las universidades que ofrecen una formación en esta carrera.
Sabemos que la gran disponibilidad de universidades puede resultar agobiante, pero ¡no te preocupes, estamos aquí para ayudarte! 🤝 Para que tu búsqueda sea más sencilla, te contamos cuáles son las mejores universidades para estudiar Logística en Sistemas en Argentina.
Pero, primero, es necesario que sepas un poco más sobre la Logística…
En pocas palabras, aquellos que optan por estudiar una carrera en Logística se forman para responsabilizarse por la organización de una empresa. Esta área se encarga de todas las actividades administrativas, de planificación, gestión de compras, producción, almacenaje, transporte y distribución.
Para ello abarcan un conjunto de medios y métodos para llevar a cabo la organización de una empresa, de un servicio o de un proceso de distribución. La labor de la Logística es planificar, elaborar y crear planes de acción que agilicen los movimientos internos y/o externos de una empresa.
El objetivo final es poder gestionar el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información de una manera eficiente y efectiva, en el momento preciso y bajo las condiciones pautadas. La Logística es la que permite que se cumplan con las necesidades y demandas de los proveedores y los clientes de una empresa.
Los profesionales de logística son los intermediarios entre los clientes y la empresa, y buscan la satisfacción de ambos. Además, contribuyen a que la empresa sea más rentable al responsabilizarse de la movilización de los recursos humanos y financieros que sean necesarios para cumplir con el objetivo.
Como mencionamos anteriormente, la Logística es un área fundamental para el funcionamiento óptimo de cualquier tipo de empresa.
Esto se debe a que, en la actualidad, gracias a estos profesionales es posible aumentar la eficiencia de la empresa y regular todas sus estructuras. La aplicación de la Logística dentro de una empresa le permite reducir sus costos y aumentar su competitividad respecto a otras empresas.
Además, su importancia radica en que permite ubicar el producto terminado de la empresa en el sitio requerido, en el momento indicado, en las mejores condiciones de calidad, de la manera más rentable posible.
Con la llegada de la globalización de la producción y el comercio, comenzó a entenderse más el rol central de la Logística. En este nuevo contexto, hay una mayor necesidad de cada organización en Logística, porque la mayoría de los costos son de transporte.
Se debe tener en cuenta que a medida que una empresa crece, sus cliente comienzan a estar más distribuidos y no necesariamente cercanos a ella. Además, existen organizaciones que buscan recursos económicos en el extranjero, lo cual lleva a que los gastos aumenten en transporte.
Por estas dos razones es que la Logística se vuelve una herramienta central para tomar decisiones que tendrán un impacto en la rentabilidad del proceso de producción y transporte. Esta área es la que permite que una empresa se abastezca de materias primas y productos en un corto plazo de tiempo, de forma que el producto final pueda a estar a disposición del consumidor lo antes posible.
Gracias a ella, tanto las materias primas como los productos, llegan a sus respectivos destinos, lo que permite que toda la cadena de suministro funcione correctamente y se pueda prestar servicio a los clientes.
En la actualidad, y con un notorio cambio posterior a la pandemia, las tecnologías están teniendo un rol cada vez más importante en la tarea de satisfacer las necesidades de los clientes. La digitalización de la Logística cumple un nuevo papel clave en la evolución del sector.
Tal vez también te interese: Triunfar en el mercado mundial con la Licenciatura en Logística Global
Si resides actualmente en Argentina, existen varias universidades que te ofrecen en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar una carrera en Logística, de manera presencial o a la distancia, dependiendo de la institución, con los mejores profesores.
La Universidad de Belgrano, fundada en 1964, es una institución de educación superior de gestión privada. Reconocida como una de las universidades más prestigiosas de Argentina, el instituto se destaca por calidad educativa.
En la Universidad de Belgrano se ofrece la carrera de Logística en su área de Modalidad Virtual. La Tecnicatura tiene una duración de dos años. El objetivo es que sus alumnos se vuelvan profesionales capaces de gestionar las herramientas y programas aplicados a la planificación y predicción de la Cadena de Suministros.
La Universidad Provincial de Ezeiza (UPE), fue fundada en el 2011, es una institución pública no arancelada.
Su intención es que los estudiantes obtengan una enseñanza de calidad y prácticas profesionales, para que así en futuro aporten al desarrollo del país. La UPE tiene como objetivo el formar profesionales competentes en el ámbito de la tecnología. Además que sean eficientes, creativos, con sentido crítico y sensibilidad social.
Permite convertirse en estudiante de sus carreras en Logística. La licenciatura tiene una duración de 4 años y la tecnicatura de 3 años. Tienen como objetivo que sus alumnos cuenten con las herramientas necesarias para gestionar la cadena de suministros de las organizaciones.
La Universidad Nacional Tres de Febrero es una institución de educación superior de gestión pública. En ella la formación académica, la investigación y la extensión universitaria se fusionan, generando un vínculo con la sociedad en forma de educación, innovación, deporte, información, ciencia, arte y cultura.
Dentro de la universidad podemos optar por una carrera en Logística con una duración de cuatro años.
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) es una institución de educación superior con 50 años de experiencia. Fundada en 1957, su objetivo es formar profesionales mediante el aporte de tecnología avanzada y de una moderna gestión educativa, sustentada en valores éticos.
Dentro de la universidad se ofrece el Posgrado en Logística que tiene una duración de 8 meses. El objetivo es brindarle a los estudiantes conocimientos sobre la función logística y con un enfoque práctico, orientado a obtener rápidos y concretos resultados para su aplicación tanto en el management diario como en el estratégico
La Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), es una institución universitaria que lleva a cabo un programa de educación superior deslocalizada, con actividades académicas presenciales, en veintiséis localidades del Sudoeste Bonaerense.
Su objetivo es formar graduados con perfil emprendedor en diferentes áreas de conocimiento. Aquí se puede optar por una Licenciatura en Logística que tiene una duración de 4 años y medio. El alumno obtendrá los conocimientos necesarios relacionados a la planificación y control de la producción, el transporte y la logística; como así también en la manipulación de las tecnologías modernas.
El Instituto Educativo Argentino cuenta con 30 años de experiencia en la formación superior de sus alumnos.
Ofrece la oportunidad de formarse en la Tecnicatura en Logística que tiene una duración de 3 años. Con ellos obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para reducir los costos de transporte y almacenaje, en negocios muchas veces millonarios.
Si te gustaría conocer más sobre estas carreras o alguna de las otras ofertas académicas que brindan estas universidades, puedes completar el formulario de esta página con tus datos personales para que un asesor educativo se comunique y te brinde más información.
Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página “Estudiar a Distancia”, para conocer más universidades disponibles en Argentina y los estudios que estas brindan.
¡No lo pienses más, es el momento de estudiar aquello que te apasiona!