Split: una producción audiovisual que nos enseña todo lo que tenemos que saber sobre los trastornos de personalidad múltiple


jueves, 31 de marzo de 2022

¿Sabias que es posible que dentro de un mismo cuerpo conviva más de una personalidad al mismo tiempo? En este artículo te contamos sobre Split, una película que nos muestra lo que es vivir con el Trastorno de Identidad Disociativo.




Split

Split o Fragmentado es una thriller de suspenso que nos cuenta la historia de Kevin quien, debido a un trauma de la infancia temprana, ha desarrollado un trastorno de identidad disociativo (DID) o, como se lo conoce comunmente, el trastorno de personalidad múltiple. Dentro de su mismo cuerpo conviven 23 personalidades distintas, entre las que podemos encontrar las personalidades de Barry, un aspirante a diseñador de moda; Dennis, un obsesivo-compulsivo al que siempre han subestimado; Hedwig, un travieso niño de nueve años de edad, y Patricia, una mujer de gran autoridad que actúa de forma sospechosamente amable.

Con la intención de hacer frente a su trastorno, Kevin recurre a la ayuda de una psiquiatra, la Dra. Fletcher, quien ha dedicado su vida a la defensa de las personas con DID. 

El problema surge cuando algunas de las personalidades más problemáticas dentro de Kevin urden un plan con un propósito misterioso y nefasto. Es entonces cuando Dennis secuestra a tres chicas adolescentes. Y pronto las prisioneras, lideradas por Casey , se encuentran en un búnker subterráneo y su vida depende de este peculiar captor con personalidades cambiantes y, en particular, de una personalidad nueva y peligrosa que se esta gestando dentro de Kevin. 


El lado psicológico del trastorno

El Trastorno de Personalidad Mútliple o el Trastor de Identidad Disociativo fue definido por primera vez por Benjamín Rush, quien es considerado el padre de la psiquiatría estadounidense.

Este psicólogo señala que este trastorno se caracteriza por la aparición de dos o más identidades con personalidades, géneros y nombres diferentes dentro de una misma persona. Además, una de las características más importantes es que cada personalidad tiene una especie de amnesia respecto a las otras, aunque en ocasiones pueden ser conscientes de otras. Las personalidades que conviven dentro del cuerpo cambian de forma aleatoria su control sobre este.

Se estima que la media de personalidad dentro de un hombre son 8, mientras que en las mujeres el número sube a 15. 

Este tipo de trastorno es normalmente consecuencia de una experiencia traumática, que suele involucrar maltrato físico o abuso sexual, durante la infancia. Es decir, se dispara como consecuencia de haber vivido eventos que son altamente estresantes durante la infancia, los cuales pueden impedir en algunos niños la integración de sus experiencias en una identidad única.

Para poder identificar este trastorno, los psicólogos pueden recurrir a diversas técnicas, como pueden ser las entrevistas psiquiátricas meticulosas, cuestionarios especiales,e incluso hipnosis o sedantes. A través de esto, se obtiene la información necesaria para establecer el diagnóstico de este trastorno.

La psicoterapia puede favorecer la integración de las identidades o, por lo menos, lograr la cooperación de las identidades existentes.


Tal vez también te interese: ¿Qué diplomaturas a distancia en Psicología se pueden estudiar en Argentina?


Nuestra salud mental es tan importante como frágil, es por ello que es necesario cuidar de ella en todo momento y priorizarla ante cualquier situación, para evitar alcanzar puntos extremos como pueden ser los trastornos.

Si crees en el poder de la mente y su salud, si te gustaría ayudar a las personas a solucionar sus problemas y traumas al analizar todo lo que ocurre dentro de sus mentes; entonces ¡No lo piense más, la Maestría en Psicología es el camino a seguir!


¿Por qué estudiar la Maestría en Psicología?

Esta maestría a distancia te permite analizar lo que sucede en distintas situaciones más allá de lo que es visible en una primera instancia, lo que ocurre en las mentes de las personas.

Al estudiar la Maestría en Psicología serás capaz de entender lo poderosos que pueden ser los pensamientos y cómo estos pueden influir en las acciones que lleva a cabo una persona, su personalidad y sus emociones

Con la maestría a distancia aprenderás todas las habilidades necesarias para  realizar estudios avanzados en psicología y disciplinas relacionadas. Además, podrás prestar servicios humanitarios o en instituciones de salud mental.

La Maestría en Psicología te prepara para desarrollarte profesionalmente en diferentes entornos como generalista de recursos humanos, consejero de intervención en crisis, consejero de salud mental, trabajador de bienestar infantil, investigador, asistente de publicidad, gerente comercial, y mucho más!

Si tenés un interés por comprender y analizar la mente humana, los conflictos internos, interpersonales e intergrupales; sí queres ayudar a que las personas vivan en sintonía con ellas mismas y con menos estrés; ¡La Maestía en Psicología es el camino a seguir!


¿Dónde estudiar la Maestría en Psicología?

Si resides actualmente en Argentina, Tiffin University ofrecen en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar la Maestría en Psicología 100% a la distancia con los mejores profesores. ¡Es el momento de estudiar en una de las universidades mas prestigiosas de Estados Unidos y completamente en español!

Si te gustaría conocer más sobre esta maestría o alguna de las otras ofertas académicas que brindan Tiffin University, puedes completar el formulario de esta página con tus datos personales para que un asesor educativo se ponga en contacto y puedas obtener más información.

Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página Estudiar a Distancia, para conocer más universidades disponibles en Argentina y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.