Las tecnologías están cada vez más implicadas en todos los ámbitos de nuestra vida diaria, y la educación no está exenta de esto. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre que es la tecnología educativa.
Las tecnologías están incorporadas en todos los ámbitos de nuestra vida. En el caso de la educación, la llegada de las tecnologías significó un cambio de 180° que cambio para siempre la forma en que los alumnos se relacionan entre sí, con el doncente y con los contenidos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es un organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas que obra por crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos, fundado en el respeto de los valores comunes. Además, busca promover la conservación de la paz y a la seguridad mundial, mediante la promoción de la cooperación entre las naciones a través de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información.
La UNESCO define a la Tecnología Educativa como “el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación”.
A esta definición se le debe sumar la aplicación de herramientas tecnológicas en ámbitos educativos, es decir, un grupo de aplicaciones, conocimientos, técnicas, herramientas y dispositivos aplicados a la educación.
Hace ya al menos 40 años, las tecnologías han comenzado a ser incorporadas al mundo de la educación con el objetivo de simplificarla y hacerla más dinámica, tanto para los docentes como para los alumnos.
Con la aparición de la informática y las primeras computadoras, es cuando comenzo su travesía en la eduación. Las primeras integraciones que existieron de la tecnología digital en la educación se realizaron al introducir salas de computación donde se enseñaba a manejar el sistema operativo MS-DOS a los alumnos, Wordperfect, Lotus 123 y “Logo“.
Pasaros los años y el foco de enseñanza se cambio a Microsoft Windows, y las herramientas de la suite Office como Word, Excel,y otras.
En estos momentos las clases continuaban siendo en lo que se denominaban laboratorios de computación, que eran salas específicas de informática donde habían diversos equipos que se compartían entre los alumnos.
Gracias a los avances de las tecnología, se desarrollaron las computadoras portátiles, lo que le permitía tanto al docente como a los alumnos el llevarse esta instrumento a sus hogares. Como consecuencia de esto, se pasaba más tiempo con los dispositivos y aumentaba la familiaridad para con estos.
Los avances continuaron y hoy contamos con smartphones, tablets y hasta smart TVs. Todas estas nuevas tecnologías son aplicadas hoy en día en la educación, ya que permiten acceder a fuentes ilimitadas de información, contenidos dinámicos y didácticos que facilitan el aprendizaje, y mucho más.
La llegada de la pandemia obligo a todo el cuerpo educativo a emplear la tecnología educativa al 100% como consecuencia de la suspensión de la presencialidad.
El uso constante de aparatos tecnológicos y la digitalización de nuestras vidas hace imposible que hoy se separe la educación de las tecnologías.
Al estudiar la Maestría en Educación con concentración en Tecnología Educativa obtendás todos los conocimientos necesarios para convertirte en un futuro profesional que cumpla con todos los requisitos del mercado laboral actual.
El objetivo de esta maestría a distancia es que contribuyas como educador y experto en tecnología al cambio de la educación como la conocemos, incorporando las tecnologías a su funcionamiento diario.
Con la Maestría en Educación con concentración en Tecnología Educativa aprenderás todos los conocimientos teóricos y herramientas que te permitirás ser capaz de planificar, gestionar, capacitar e integrar la tecnología en entornos educativos.
Esta maestría te ayudará a expandir tus conocimientos sobre los sistemas de gestión del aprendizaje, las aplicaciones basadas en la web, el aprendizaje lúdico y los recursos multimedia.
Con la Maestría en Educación con concentración en Tecnología Educativa estudiarás como aplicar las tecnologías para mejorar y acelerar el proceso de aprendizaje. Además, explorarás Explora temas como los principios de diseño instruccional, los desafíos de utilizar tecnología educativa y cuestiones regulatorias y legales.
Tras finalizar tus estudios con esta maestría a distancia, podrás ocupar puestos encargados de la adopción de tecnología y medios digitales en escuelas y otras organizaciones educativas.
La Maestría en Educación con concentración en Tecnología Educativa te permitirá poner en práctica todo lo aprendedio al trabajar en roles como tecnólogo instruccional, especialista en desarrollo del currículo, docente de primario y secundario, director de capacitación, consultor tecnológico y desarrollador de aprendizaje virtual.
Si resides actualmente en Argentina, Tiffin University te ofrece en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar la Maestría en Educación con concentración en Tecnología Educativa de manera virtual con los mejores profesores.
¡Es el momentos de estudiar en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y completamente en español!
Si te gustaría conocer más sobre esta maestría o o alguna de las otras ofertas académicas que brinda Tiffin University, puedes completar el formulario de esta página con tus datos personales para que un asesor educativo se ponga en contacto y puedas obtener más información.
Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página Estudiar a Distancia, para conocer más universidades disponibles en Argentina y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!