Psicología: un estudio sobre las alucinaciones


Estudiar Psicología: Alucinaciones en la población


jueves, 7 de octubre de 2021

¿Te gusta estudiar Psicología? En este artículo te compartimos los resultados de un estudio que analiza la presencia de alucinaciones en la población general.



Se tiene conocimiento respecto a que las alucinaciones son un síntoma común en condiciones mentales como la esquizofrenia y otros trastornos relacionados, sin embargo, nos han comprobado en algunos estudios que no es necesario tener trastornos mentales para experimentarlas.

En este artículo queremos compartirte los resultados de la investigación “Auditory hallucinations across the lifespan: a systematic review and meta-analysis” publicada por la Universidad de Cambridge.

Para realizar el estudio, se consideró la participación de un total de 1,394 personas de 46 países diferentes y se incluyeron evaluaciones de experiencias alucinatorias de carácter auditivo, visual y olfativo, una medida de experiencias desfavorables de la infancia, como por ejemplo, ser constantemente criticado por nuestros cuidadores y,  por último, se incluyeron 4 tareas cognitivas que estudios anteriores habían vinculado a las alucinaciones en población general: “memoria de origen, escucha dicótica, intervalos de dígitos hacia atrás y detección de señales auditivas.”

¿Cuáles fueron los resultados?

El equipo de investigación observó y concluyó lo siguiente:
  1. Haber vivido traumas en la etapa de infancia y el desempeño en la tarea de detección de señales auditivas estaban vinculados con las alucinaciones.
  2. Los participantes que tuvieron puntuaciones más altas en las escalas de alucinaciones, presentaban una tasa alta de falsas alarmas.
“Este hallazgo apoya la teoría de que las alucinaciones están vinculadas con una confianza excesiva del cerebro en las expectativas de lo que será percibido vs el estímulo sensorial real. Esta alta tasa de falsas alarmas y una historia de traumas en la infancia también suelen verse en pacientes con esquizofrenia.”

Te compartimos la referencia del estudio para que puedes indagar más en el tema y descubrir más detalles, también te dejamos los enlaces que te llevarán directamente al sitio oficial de la Universidad de Cambridge y al sitio donde se publicaron los resultados.


¿Te interesa estudiar Psicología?

La Maestría en Psicología 100 % a distancia de Tiffin University te ofrece como estudiante una mirada fascinante sobre los comportamientos y procesos mentales humanos, que se puede aplicar en varios contextos profesionales, así como también te ayudará para realizar un doctorado en el futuro. Comienza o avanza en una carrera en psicología desde la comodidad de tu hogar y completamente en español.

Este programa está enfocado en la psicología científica/experimental, no en la orientación psicológica ni en la psicología clínica. No conduce a la obtención de ningún tipo de licencia.

Completar el programa de la Maestría a distancia en Psicología de Tiffin University te preparará para ingresar a una amplia variedad de programas de posgrado. También te enseñará habilidades prácticas que se pueden aplicar inmediatamente en muchos contextos profesionales, como los siguientes:
  • Recursos Humanos
  • Investigación de Mercado
  • Educación
  • Organizaciones Comunitarias
  • Aplicación de la Ley

¿Te interesa recibir información?

Te invitamos a completar el formulario de información para recibir información de manera inmediata sobre Tiffin University y su programa de Maestría en Psicología.


Continúa navegando en nuestro sitio para descubrir y aprender más sobre universidades en línea, carreras universitarias a distancia, programas educativos y más temas de interés.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.