¿Cuáles Son los Tipos de Nutrición Que Existen? ¡La Tecnicatura en Nutrición Tiene la Respuesta!


miércoles, 27 de abril de 2022

Hay una gran variedad de alimentos disponibles para el consumo, sin embargo es necesario consumir aquellos que nos permitan tener una buena nutrición. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre los tipos de nutriciones existentes.




Existen profesionales que se dedican a estudiar los alimentos y su composición ya que, al conocer estos datos, se puede conocer los efectos que cada uno de ellos tiene sobre el cuerpo humano. Una buena nutrición se convierte en uno de los pilares fundamentales de una vida sana.


La carrera sobre la alimentación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que es responsable de la salud pública internacional y su principal objetivo es lograr que todos los pueblos cuenten con el más alto nivel posible de salud.

Esta agencia define a la nutrición como “la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo”. Además, distingue una buena nutrición como aquella dieta que es suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular. La OMS señala que una buena nutrición es necesaria para mantener una vida saludable.

Este proceso de ingesta esta compuesta por diversas etapas, donde los alimentos son absorbidos, asimilados y transformados en nutrientes absorbidos por el cuerpo y que están destinados a el mantenimiento, crecimiento y correcto funcionamiento de este.


Tipos de nutrición

A pesar de lo que muchos puedan creer, sólo existen dos tipos de nutriciones que pueden ser llevadas a cabo por los seres vivos:


  • Nutrición Autótrofa

Este tipo de alimentación es la que es llevada a cabo por los organismos que producen su propio alimento, este es el caso de las plantas y algunas bacterias.

La principal característica de estos organismos es que tienen la capacidad de sintetizar sustancias simples e inorgánicas como el dióxido de carbono para convertirlas en sustancias orgánicas y complejas que usan en sus procesos metabólicos mediante el uso de químicos o la luz como energía.


  • Nutrición heterótrofa. 

Este tipo de alimentación es la que es llevada a cabo por organismos que se alimentan de otros para sobrevivir. En esta categoría no sólo se encuentran los animales (humanos incluidos), sino que también podemos encontrar las bacterias y los hongos.

Estos organismos dependen de una fuente ya elaborada de alimento. Y este tipo de nutrición puede dividirse en varios tipos:


  • Nutrición parásita: este ser vivo habita dentro o sobre otro organismo al cual perjudica y del que obtiene los nutrientes que necesita para sobrevivir mediante la ingesta o la absorción. 
  • Nutrición saprofita: en este caso, el organismo absorbe los nutrientes del medio y los descompone por medio de enzimas para obtener la energía que necesita
  • Nutrición holozoica:  esta nutrición es la propia de los humanos. En esta el organismo ingiere los alimentos en forma sólida y posteriormente los digiere para obtener los nutrientes que necesita. Esta nutrición puede subclasificarse en: nutrición herbívora, nutrición carnívora, nutrición omnívora.


Tal vez también te interese: 3 razones para estudiar carreras universitarias en Nutrición


¿Por qué estudiar la Tecnicatura en Nutrición?

Al estudiar la Tecnicatura en Nutrición te aseguras aprender todos los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional el área de nutrición que cumpla con todos los requisitos del mercado laboral actual.

Con esta tecnicatura te formarás para ser capaz de colaborar en la programación, ejecución y evaluación de planes nutricionales y coopera en la planificación de las prestaciones de los servicios nutricionales.

La Tecnicatura en Nutrición te brindará todas las herramientas para que puedas realizar tareas de asesoramiento y tramitación de índole alimentaria a quienes lo soliciten.

El objetivo de esta tecnicatura es formar profesionales que tratan las temáticas alimentarias y nutricionales desde una postura integral, teniendo en cuenta los aspectos biológicos, psicológicos, económicos y sociales de la población.

Gracias a la Tecnicatura en Nutrición contarás con todos los conocimientos necesarios para poder: 


  • Asesorar sobre los beneficios de la nutrición y los nutrientes de los alimentos para cada etapa del desarrollo
  • Capacitar y orientar a pacientes sobre el papel que tienen los nutrientes y la dieta en la salud
  • Participar en el desarrollo de alimentos
  • Diseñar planes de alimentación específicos según un diagnóstico nutricional
  • Informar sobre el papel de los nutrientes en la prevención de las enfermedades
  • ¡Y mucho más! 


Al terminar esta tecnicatura podrás optar entre numerosas salidas laborales. Existen varios sectores que te permitirán poner en práctica todos los conocimientos, algunos lugares son: clínicas, hospitales, sanatorios o instituciones dedicadas a la salud; comedores industriales o establecimientos que ofrezcan servicios de alimentación; gimnasios o centros deportivos; centros de recreación; centros de estética; instituciones educativas; geriátricos; empresas relacionadas al rubro de la alimentación; grupos de investigación; y centro comunitarios de salud.

Si te gusta la investigación, la salud; si eres sensible, creativo, con pensamiento crítico  y con capacidad para establecer buenas relaciones interpersonales; entonces ¡la Tecnicatura en Nutrición es ideal para ti!


¿Dónde estudiar la Tecnicatura en Nutrición?

Si resides actualmente en Argentina, existen varias universidades que ofrecen en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar la Tecnicatura en Nutrición de manera presencial con los mejores profesores:



Si te gustaría conocer más sobre esta tecnicatura o alguna de las otras ofertas académicas que brindan estas universidades, puedes completar el formulario de esta página con tus datos personales para que un asesor educativo se ponga en contacto y puedas obtener más información.

Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página Estudiar a Distancia, para conocer más uiversidades disponibles en Argentina y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.