¿Te encanta sacar fotos desde tu teléfono pero no sabés cómo mejorar la técnica? Te compartimos algunos trucos de fotografía para que puedas explotar las herramientas de tu cámara y logres resultados perfectos.
La verdad es que la era digital nos dejó a disposición miles de herramientas que hasta hace unos años atrás eran inalcanzables. El acceso a una cámara fotográfica es una de ellas y, sin dudas, una que revolucionó nuestra cotidianidad. Nos entrega nuevas posibilidades a la hora de compartir.
Aunque amamos el hecho de tener una cámara de manera constante junto a nosotros, lo negativo es no tener un manual de instrucciones para sacar esas fotografías que soñamos, lo que nos termina frustrando. Sin embargo, no todo es tan difícil como pensamos, solo basta entender cuáles son los límites de la fotografía y qué trucos debes implementar a la hora de capturar. Usa este artículo como tu manual fotográfico.
¿Te gusta esta disciplina? Conoce cuáles son las carreras universitarias que la dictan en Argentina.
Hoy las nuevas generación nacen y crecen con un acceso inmediato a las cámaras fotográficas, lo que sin dudas les brinda un conocimiento amplio de dicha herramienta de manera casi natural. Sin embargo, existen ciertos elementos técnicos que son difíciles de dilucidar solo con el uso de la cámara. Necesitamos comprender sus límites, características y secretos. Te dejamos algunos Si y No rotundos para que los tengas en cuenta a la hora de agarrar la cámara.
Ahora que ya te hablamos de los si y los no de la fotografía es hora de contarte algunos trucos, utilizados por los fotógrafos profesionales, que pueden potenciar tus resultados. Recuerda tenerlos a mano a la hora de comenzar a practicar nuevas técnicas.
Si te gusta la fotografía y quieres dedicarte a ella de manera profesional, irás aprendiendo distintas técnicas hasta que seguramente te especialices en un sector, puede ser fotografía de retrato, de paisajes o de bebés. Lo importante, antes y después de que eso ocurra, es no encasillarte a una sola área, ya que perderás la mano de las otras áreas en cuanto a técnicas y herramientas. Lo mejor es que vayas variando las escenas que capturas.
Si bien las cámaras de los teléfonos tienen muchísimas herramientas buenas para lograr buenas fotos, no hay nada como una buena edición posterior para dejarlas tal cual como deseas. Ya sea utilizando los editores que vienen con el celular o por medio de aplicaciones como Lightroom, lo importante es que vayas retocando cada detalle de la foto a tu gusto y según el escenario que tengas en frente. Por ejemplo, no será la misma edición en cuanto a iluminación de un paisaje que la de un cumpleaños en un salón. Prueba con la edición y te aseguramos que te enamorarás rápidamente.
Muchas veces nos sentimos tan enamorados de la fotografía que en seguida queremos comprarnos una cámara profesional o un nuevo teléfono celular con mejor cámara. Déjanos decirte que no es necesario, ya que primero debes aprender a manejar en su totalidad la cámara que tienes, para luego cambiar de nivel. Lo mejor ante estos casos es buscar nuevas herramientas, pruebes con nuevos formatos, escenarios y planos, intentes cambios de iluminación y edición.
Es tedioso, lo sabemos, pero la mejor cualidad de un buen fotógrafo es la paciencia. Tienes que sacar 50 fotos para encontrar la correcta - aunque a veces sale a la primera -, debes probar mil planos hasta que conozcas cuál es el que más te gusta, y sobre todo, debes tener variedad de captura para saber qué área de la fotografía te gusta más.
¿Te gustaría ser fotógrafo profesional? En Argentina existen muchas universidades que pueden enseñarte todo lo que necesitas, ya sea desde la Tecnicatura Universitaria en Fotografía o en la Licenciatura en Fotografía. Si te gusta retratar el universo en el que vives, no lo pienses más, haz clic en los enlaces o completa el formulario que se encuentra en esta página y un asesor especializado se comunicará contigo a la brevedad para comentarte todas las oportunidades académicas que tienes a tu alrededor.
¿Quieres saber más sobre disciplinas artísticas? Sigue leyendo estos artículos: