La clasificación de las empresas hoteleras y dónde estudiar las carreras universitarias desde Argentina.


miércoles, 29 de septiembre de 2021

El Turismo es una de las industrias que más dinero recaudan alrededor del mundo, sin embargo, se ha visto dañada por el nacimiento de la pandemia COVID-19. Ante la salida lenta pero persistente de esta situación, las empresas hoteleras analizan nuevas formas de ampliar su demanda y hoy te contamos todo sobre la clasificación de las empresas hoteleras y dónde estudiar las carreras universitarias desde Argentina.




La industria hotelera no nació hace muchos años. El crecimiento exponencial de las formas de viajar, comunicarse y reinstalarse hicieron que el turismo creciera de forma desmedida en el último tiempo y ello llevó a la necesidad de especializar el trabajo y negocio hotelero. Hoy la industria hotelera es una de las que más recaudan alrededor del mundo pero esas cifras no tienen un factor sorpresa, es muchísimo el trabajo, empuje e inversión que se designa al negocio.

Ante tanta estructura que forma la industria, podemos ver la clasificación de las empresas hoteleras que expresan las diferentes áreas que la conforman y las posibles salidas laborales que puede tomar el profesional.

Primero conozcamos qué es una empresa turística


Se trata de una unidad de producción que gestiona diferentes factores productivos dentro del ámbito del turismo, en pos de generar consumo y ganancias que hagan crecer la unidad. La administración profesional de estas empresas es crucial, ya que se encarga del correcto funcionamiento y debe gestionar variedad de recursos como lo son: los empleados, las maquinarias, el capital empresarial, calendarios y demás cuestiones claves. Llevar adelante una buena y productiva organización es fundamental para que las acciones de las empresas rindan y brinden frutos. Al ser una empresa que brinda servicios, la proyección y el conocimiento constante de la demanda y gustos de la sociedad es clave para entender en dónde está el mercado.

 La clasificación de las empresas hoteleras

Las empresas turísticas tienen muchas formas de clasificarse, sin embargo existen algunas claves que ayudan a entender las distintas ramas que puede tomar la profesión:
Las productoras: Son aquellas que producen bienes y servicios dedicados en su totalidad al turismo.
  • Hoteles
  • Apartamentos turísticos
  • Bares
  • Restaurantes
  • Cafeterías
  • Cervecerías
  • Cocina de autor
  • Puestos ambulantes 
  • Transporte aéreo, terrestre y marítimo
  • Campings
  • Balnearios

Las Distribuidoras: Ejercen como intermediarios entre el cliente y las empresas productoras. No se dedican sólo al turismo pero son cruciales para que el mismo se lleve a cabo.
  • Agencias turísticas
  • Guías turísticos
  • Discotecas
  • Espectáculos
  • Empresas de equipamiento hotelero
  • Lavanderías

Lo crucial al llevar adelante una empresa turística es contar con innovación y originalidad. Ofrecer los mismos servicios que ofrece otra empresa, no marcará la diferencia y puede dejarte por debajo de las elecciones. Es por este motivo que siempre se debe aplicar un análisis del mercado, mientras se buscan nuevas oportunidades para sorprender a los clientes.
Argentina cuenta especialmente con un territorio extenso y variado que llama mucho la atención al turismo internacional, pero también se ve muchísimo movimiento del turismo nacional que busca seguir conociendo el país cada vez más. Es por este motivo que estudiar carreras universitarias asociadas al turismo son una gran oportunidad.

En Argentina podes realizar la carrera universitaria de Tecnicatura Superior en Gestión Hotelera que la dicta Teclab Instituto Técnico Superior. Este programa está pensado en detalle para preparar profesionales de manera específica en el campo y brindarle las herramientas necesarias para desarrollarse en el mundo laboral.

Si deseas conocer más carreras universitarias que se dicten en Argentina, ingresá a nuestro portal y navega en busca de tu próxima experiencia académica.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.