Aprende a evitar la manipulación psicológica


¿Cómo evitar la manipulación psicológica?


miércoles, 25 de mayo de 2022

En este artículo te daremos a conocer aquellos actos que pueden evitar que seas víctima de una persona manipuladora. Asimismo, te enseñaremos a prevenir las secuelas que deja el hecho de vincularse con este tipo de personas. 



La manipulación es una de las armas que usan algunas personas para dominar a otras. Por suerte, la psicología ha estudiado al detalle el comportamiento manipulador y ofrece algunas tácticas para que podamos evitar ser manipulados.

¿Cómo evitar la manipulación psicológica?

Existen muchas maneras de ponerle límites a una persona manipuladora. Lo primero que debe hacer quien quiere evitar se manipulado es empoderarse y creerse capaz de decir “basta”.

Hacer pública la manipulación

Generalmente, una persona chantajista es muy cordial con vecinos y amigos. Esto se debe a que es un ser humano experto en disimular. Fuera de casa todo está bien: podemos imaginar el caso de una pareja que aparentemente es feliz, o el de una amistad con una relación extremadamente fantástica. Sin embargo, si las personas manipuladoras saben que alguien de su entorno conoce los por menores del vínculo que los une, tal vez se limiten o pongan fin a sus malos tratos. Esta situación es algo propio de una pareja tóxica.

Liberarse de las amenazas

Una persona que controla y hace sentir culpable, por lo general, sostiene su comportamiento en amenazas. Nada de lo que dice es cierto. Si se pone a la persona manipuladora frente a su propio espejo y se sacan a relucir sus propias contradicciones, se descolocará al darse cuenta de que no genera miedo.

Abandonar el rol de víctima

Todo victimario necesita una víctima. Por ello, es importante salir de ese lugar, liberarse de las cadenas imaginarias y tomar las riendas de la vida. No hay que mostrar sumisión ni dudar en abandonar la casa si es necesario. Es fundamental recordar que no es necesario pasar por el sufrimiento.

Anímarse a pedir ayuda

Una clave es contar todo a un pariente cercano o a un amigo o amiga íntima, con la seguridad de que nadie emitirá un juicio de valor. Pedir opiniones y consejos también es importante así como solicitar la asistencia de un profesional en la materia. Un psicólogo especializado será de mucha ayuda.

Secuelas de la manipulación

Una relación tóxica deja marcas, no solo en la piel. Las heridas psíquicas no se aprecian a simple vista, pero te dejan tan vulnerable que llegas a sentirte incapaz de salir adelante en la vida. El hecho de no poder gestionar las emociones puede tener además consecuencias en tu salud. Todo lo que callas y sufres a escondidas, tarde o temprano se verá reflejado en tu cuerpo, en tu salud física.

El apego emocional debilita la psiquis, volviéndola permeable a los malos tratos y a las humillaciones, ya no sientes fuerza para imponer tu deseo y puede que te creas incapaz de terminar esa relación enfermiza.

Debido a que las secuelas son muy serias, será conveniente que pidas ayuda. La consulta a un psicólogo puede ayudarte en gran medida. Asimismo, una terapia puede contribuir a devolverte seguridad para que no vuelvas a ser presa de alguien manipulador, para que ya nunca más caigas en las redes de una persona chantajista, para que apuestes por relaciones amorosas más saludables y menos nocivas. Hagas lo que hagas, deja el miedo atrás y enfrenta el futuro de un modo distinto. 

¿Te interesa saber más sobre este y otros tipos de comportamiento? Completa el formulario que aparece en este sitio y un asesor se contactará contigo para ofrecerte mayor información sobre la carrera universitaria en psicología. Quédate y sigue navegando por Guía de Universidades y Carreras a Distancia en Argentina.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.