¡Aprende todo sobre la Literatura Gauchesca con la Licenciatura en Letras!


lunes, 11 de abril de 2022

El mundo de las letras y la literatura es gigantesco, pero cada género que lo compone tiene sus propias características que lo distinguen del resto.  En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre uno de esos géneros: la Literatura Gauchesca.



Existen una gran variedad de escritos y géneros, todo esto permite que cada quien encuentre libros sobre el tema que más le apasiona.  Cada texto tiene sus tramas y personajes, pero ¿Como se llama la literatura que tiene como protagonistas a los gauchos? 


La Literatura Gauchesca 

La literatura gauchesca es una creación literaria que se clasifica como un subgénero propio de la literatura latinoamericana.

En este tipo de escritos se busca recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de vivir. A lo largo de estos textos encontramos descripciones de cómo era la vida campesina y sus costumbres, así como de los personajes sociales de ese entonces, como son los criollos, indios, mestizos, negros y gringos, entre otros.

Además, hay un uso llamativo de metáforas, neologismos, arcaísmos y términos aborígenes. Suele haber poco uso de sinónimos, y predomina el monólogo sobre el diálogo.


Características de esta literatura 

Cada género de la literatura tiene sus propias características que lo diferencia del resto. Las que definen a la literatura gauchesca son: 


  • El gaucho es el protagonista 

Una de las principales características es que el protagonista es el gaucho. A lo largo de estos escritos, los autores narran las hazañas, el comportamiento y los hábitos de los gauchos.

En esta literatura se busca mostrar una imagen del gaucho más idealizada, definiéndolo como alguien energético, asociado a la naturaleza, fuerte, libre, vivaz, valiente y cantarín.  Además, es alguien tradicional y folclórico, son transportadores de sapiencia nacional.


  • Escenario natural

Estas historias, debido al origen del gaucho, suelen tener como escenario en sus narrativas al medio ambiente natural, especialmente en lugares como La Pampa Argentina. 


  • Una personalidad distinguida 

A diferencia de otros personajes que definen a otros géneros, los gauchos son mostrados como personas humildes, ermitañas, simples; pero están en contacto con la naturaleza y se movilizan con facilidad.


  • Elementos tradicionales 

Junto a estos emblemáticos personajes, en los textos se suelen incluir elementos tradicionales e imprescindibles para la imagen del gaucho, cómo pueden ser: caballos, un poncho, un cuchillo, el mate, y mucho más.


  • Reinan las descripciones 

Otra de las características principales de este tipo de texto, es que se describe en abundancia tanto al ambiente, al gaucho, sus costumbres, las actividades de campo, y mucho más.


  • Expresiones propias 

Un rasgo muy importante de esta literatura, es que los autores tienden a mostrar al gaucho de forma auténtica, incluyendo sus expresiones y lenguaje coloquial, informal y repleto de solecismos.


  • Crítica social

Entre las principales intenciones de estos escritores no solo se encuentra mostrar y dar a conocer la cultura gauchesca; sino que también buscan criticar a la sociedad de aquellos tiempos, que habían segregado y maltratado al gaucho, cuando la verdad, en su imagen se ocultaba toda la costumbre más genuina de la sociedad.


Tal vez también te interese: 10 Mejores universidades en Argentina para estudiar carreras en Letras


El mundo de las letras es amplio y variado, es por ello que se necesitan profesionales especializados en esta área, que sean capaces de transmitir todos los conocimientos que estos textos tienen para transmitir.

Si te gustaría convertirte en un profesional capaz de analizar y estudiar el lado más profundo del mundo de las letras y la litetura; entonces ¡No lo pienses más, estudiar la Licenciatura en Letras es el camino a seguir!


¿Por qué estudiar la Licenciatura en Letras?

Al estudiar la Licenciatura en Letras obtendrás la formación necesaria para poder abordar dos campos de estudio:el literario, a través de una visión detallada y analítica de la literatura de todos los tiempos, visión que no se contradice con un enfoque integrado y globalizador, y el del idioma, a través de asignaturas que profundizan el conocimiento de la lengua española.

El objetivo de esta licenciatura es presentarse como una oportunidad para conocer la globalidad de la literatura a lo largo de la historia en general, con especial hincapié en la literatura española e hispanoamericana, mediante una aproximación a las obras literarias creadas en diferentes épocas y entornos.

Tras aprender todos los contenidos de la Licenciatura en Letras, obtendrás las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un profesional capaz de poner en práctica tus aprendizajes al:


  • Realizar investigaciones en el ámbito de las ciencias literarias.
  • Dirigir investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias.
  • Asesorar organismos e instituciones dedicados a la problemática cultural en el área de la literatura.
  • Producir y evaluar material literario de distinta complejidad.
  • Desempeñar actividades de asesoramiento y gestión editorial.
  • Ejercer la docencia en el nivel superior respetando las disposiciones generales sobre la carrera docente en ese nivel.
  • Integrar equipos técnicos de asesoramiento en el ámbito público y/o privado relacionados con problemáticas referidas a la producción, análisis e interpretación de discursos.


¿Dónde estudiar la Licenciatura en Letras?

Si resides actualmente en Argentina, existen numerosas universidades que ofrecen en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar para convertirse la Licenciatura en Letras de manera presencial y a la distancia con los mejores profesores. 



Si te gustaría conocer más sobre esta licenciatura o alguna de las otras ofertas académicas que brindan estas universidades, puedes completar el formulario de esta página con tus datos personales para que un asesor educativo se ponga en contacto y puedas obtener más información.

Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página Estudiar a Distancia, para conocer más universidades disponibles en Argentina y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.