¿Cuáles son los tipos de Lenguaje más importantes hoy?


¿Cuáles son los tipos de Lenguaje más importantes?


jueves, 6 de enero de 2022

¿Te interesa la comunicación y la lengua? En este artículo te contaremos cuáles son los tipos de lenguaje más importantes y qué puedes estudiar en Argentina si te interesa este tema.



Comenzaremos señalando que el lenguaje es la capacidad que tenemos todos los seres humanos de poder comunicarnos entre nosotros. La comunicación es la mejor manera de expresarnos y de transmitir lo que sentimos, lo que pensamos, lo que deseamos, lo que queremos dar a conocer hacia otra persona o grupos de personas.

Pero la forma de emitir un mensaje o de decir lo queremos dar a entender se puede dar de distintas formas, es por ello que es muy importante que un estudiante tenga la capacidad de saber diferenciar los tipos de lenguajes que existen, o al menos los más usados por todos nosotros.

Podrás profundizar sobre este tema matriculándote en una de las Universidades de Argentina y formándote dentro del campo de la comunicación. Es muy agradable que una persona lea, el que lee conoce y el conoce tiene el poder de expresarse de una mejor manera, con más tino, siendo más sutil y a su vez siendo más cautivador.

Por ello es que esta carrera depende mucho de tu hábito de lectura, de tener información actualizada. Si eres uno de los que ama la lectura por las mañanas, por las tardes, por las noches o en cualquier momento del día; pues la carrera universitaria en comunicación será una profesión espléndida para ti.

Con la existencia de los diversos tipos de lenguaje con los que cuentan las personas, también se hizo indispensable adecuarnos a ellos. Se hace primordial tener presente este artículo porque no en todos los escenarios vamos a utilizar el mismo lenguaje.

Esto nos lleva a decir que cada lenguaje está diseñado para un cierto tipo de público o consumidor; y es que si le hablamos de la misma forma a todas las persona no todos entenderán y eso será una desventaja en todos los aspectos de nuestra vida.

Para eso debemos de conocer cómo aplicarlo y plasmarlo; es decir, no es correcto usar un lenguaje formal en una reunión de amigos o familiar. Pero sí es idóneo en una conferencia, en un salón de clases donde lo que se quiere es formar al estudiante con un perfil de acuerdo a las exigencias del mundo laboral.

Los tipos de lenguaje más importantes


  1. Lenguaje Literario: En este lenguaje vamos a encontrar distintas expresiones y distinto vocabulario dependiendo al sitio, lugar o público que nos encontremos; como mencionamos en párrafos anteriores, cada público tiene un tipo de lenguaje, desde lo más prestigioso hasta lo más popular.
  2. Lenguaje Formal: Como también ya fue mencionado anteriormente, este lenguaje se usa mayormente ante un salón de clases, una conferencia o una entrevista. Es para marcar un respeto entre los participantes.
  3. Lenguaje Informal: Este lenguaje es lo más cotidiano en todos nosotros; lo utilizamos con los amigos, nuestros familiares, o pareja. Al formarse con palabras coloquiales, se puede utilizar en la mayor parte de los lugares a donde asistamos.
  4. Lenguaje Escrito: Como bien señala su nombre, en este tipo de lenguaje no se usan las palabras, sino los dibujos, las letras, las escrituras; por ejemplo una obra, un libro, un esquema, un folleto, o algo que transmita algún mensaje a través de la escritura.

Pero estos no son los únicos tipos de lenguaje que existen en el mundo, hay un sinfín de ellos que son pocos conocidos para algunos, es por ello que este artículo se centra en los más cotidianos.

¡Si quieres ser un profesional exitoso solo tienes que llenar el formulario que aparece en nuestro sitio y un asesor se contactará contigo!  




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.