Las principales reglas del fútbol


¿Cuáles son las reglas más importantes del fútbol


jueves, 2 de junio de 2022

¿Eres un apasionado de los deportes y la actividad física? ¡Quédate con nosotros! En este artículo te contaremos cuáles son las reglas más importantes del fútbol.



El fútbol podría ser definido por ese momento cuando tu equipo marca un gol importante y gritas como un loco con tu familia, tus amigos o con quien te encuentres. Gracias a este deporte, una ciudad pequeña puede hacerse grande ante los ojos del mundo, y esto es algo que no tiene precio. El fútbol nos puede brindar ejemplos de superación y nos puede enseñar que no nos podemos rendir ante cualquier adversidad, entre muchas otras cosas.

Este deporte es un juego que incluye dos equipos contrincantes y un árbitro con la capacidad de imponer una justicia imparcial. Cada conjunto está compuesto por once jugadores en el campo de juego. A su vez, existe la opción de incluir jugadores suplentes en el transcurso del partido.

El objetivo es hacer rodar un balón esférico con el fin de anotar un gol, que será válido al cruzar la línea límite del arco contrario. El equipo que más goles sume en el transcurso de 90 minutos, tiempo neto de un partido, será el ganador.

Cada equipo deberá incluir en su plantilla un arquero, quien será el único jugador capaz de tocar el balón con las manos. Su tarea es la de impedir que el balón cruce su propio arco. Después del portero, se forma un grupo de defensores, un grupo de volantes y, finalmente, un grupo de delanteros. Las tácticas de cada plantilla pueden variar según la preferencia del director técnico a cargo del equipo.

Principales reglas del fútbol

Saque lateral

Una vez que el balón haya traspasado una línea lateral, se deberá proceder a tomar el esférico con la mano para volver a ponerlo en juego. Cabe resaltar que el jugador que lleva a cabo el saque lateral deberá sacar el balón con la mano proyectándolo a un jugador de su mismo equipo.

Saque de meta

Una vez que el balón haya traspasado la línea frontal, y habiendo sido tocado por última vez por un jugador del equipo rival, el arquero oponente deberá poner el esférico en juego desde su arco.

Tiro de esquina

Sucede cuando el balón traspasa la línea frontal por el toque de un jugador del mismo equipo. En este caso, se le concederá al rival la chance de reanudar el juego con un saque del balón desde el vértice correspondiente.

Tiro penal

Se marcará como penal toda falta recibida dentro del área contraria. El tirador colocará el balón a su gusto dentro del punto penal y tratará de batir la portería contraria evitando que el portero tape su anotación.

Tarjeta amarilla

Quedará a criterio del árbitro sancionar a un jugador con tarjeta amarilla al cometer una infracción.

Tarjeta roja

Un jugador verá la tarjeta roja al recibir dos tarjetas amarillas y deberá abandonar el campo de juego de inmediato. También se puede colocar la tarjeta roja de manera directa.

El campo de juego

El terreno de juego para practicar fútbol profesional deberá reunir ciertas condiciones establecidas por la autoridad deportiva conocida como FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación). Estas condiciones son: 

  • Tendrá que incluir césped natural o artificial de forma rectangular.
  • Medidas establecidas de largo, mínimo 90 metros y máximo 120 metros.
  • Medidas establecidas de ancho, mínimo 45 metros y máximo 90 metros.
  • Los arcos deberán medir  de alto 2.44 metros, con 7.32 metros de separación entre un palo lateral y el otro.

¿Quieres convertirte en un experto en este y otros deportes? Solo tienes que llenar el formulario que aparece en esta página y un asesor se contactará contigo para brindarte mayor información sobre la carrera universitaria en educación física. Sigue navegando por estudiar a distancia.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.