¿Qué es el femicidio y por qué es tan grave?


¿Qué es el femicidio?


lunes, 31 de enero de 2022

¿Sabes qué es el femicidio? En este artículo te contamos más sobre este delito. Además, te mostramos la carrera que puedes estudiar en Argentina si quieres conocer más sobre este tema.



Las Universidades de Argentina están en una constante lucha por la defensa de los derechos de las mujeres victimas de violencia. Por ello, con la carrera universitaria en derecho buscan formar profesionales capaces de defender a los familiares de quienes han sufrido estos crímenes y de crear o mejorar las leyes para prevenir este delito.

Cualquier persona que defienda las injusticias sociales, las agresiones, y que esté en contra de toda actitud violenta, no solo contra las mujeres, sino en contra de cualquier persona, es el indicado para seguir la carrera de derecho. Para formar estos profesionales, las Universidades deben de contar con docentes capacitados y con sentimiento humano a flor de piel, con esto podremos transmitir las emociones a los estudiantes, consiguiendo que tomen un distinto panorama de la situación.

No puede ser posible que todos los días maten a una mujer como si fuese algo normal; no es sano ver en cualquier parte del mundo un femicidio, una familia pidiendo justicia, unos padres destrozados porque les arrebataron la vida de su más preciado tesoro, el dolor de hermanos, abuelos, tíos y primos y una justicia que tarda toda una eternidad en resolver estos casos.

Lo más delicado de todo esto es en algunos casos la justicia llega con demora, pero en muchas ocasionas ni siquiera eso se ha podido conseguir y todas las investigaciones quedan en el aire, archivándose mientras el culpable quedando libre por supuesta “falta de prueba”.

Hasta el día de hoy no se ha podido frenar esta ola de muerte; con ello, la tasa de mortalidad ha ido en aumento. A ello hay que sumarle que muchas de las personas siguen pensando que la solución a este problema es el aumento de la pena; en realidad, esto nos aleja más de la verdadera lucha contra este mal.

Está demostrado que aumentar la pena no solucionará o no hará que el agresor pare con sus actos violentos en contra de su víctima; este problema es más interno, es más nuclear, la sociedad se tiene que unir y juntar fuerzas para frenar esta situación.

La educación en las familias es un factor clave para el cambio que todos estamos esperando. Es fundamental enseñarles a nuestros hijos a que se amen ellos mismos, a que cuiden su cuerpo y protejan su bienestar, enseñarles a ser independientes y que no dependan emocionalmente de nada ni de nadie para ser feliz, ni para seguir avanzando en sus metas.

¿Qué es el femicidio?

El femicidio es uno de los delitos más graves que puede existir en la humanidad, ya que no solo configura la muerte de una mujer; este delito es espantoso e inhumano. Se trata del ensañamiento del agresor hacia su víctima, se trata de golpe tras golpe, de insulto tras insulto, de sufrimiento.

La del femicida es una mente maquiavélica que forma y construye todo el proceso de inicio a final, desde aislar a la víctima de sus seres queridos, hacerla sentir desprotegida, menospreciada y dependiente hasta hacerle sentir que si la golpean es porque la quieren, es porque hizo algo mal.

El egresado de la carrera universitaria en derecho debe tener claro que a la primera palabra violenta, al primer insulto, ya se debe de tener todas las alarmas encendidas para poder analizar y tomar una decisión firme.

Los profesionales del campo legal deben entender y tener presente lo que se menciona en este artículo, de esta manera podrán asesorar adecuadamente a sus patrocinadas, a sus clientes y hasta podrían estar salvando una vida que, de seguir en ese mundo de maltratos, podría finalizar en un femicidio.

Si este artículo es de tu interés personal y profesional, sigue navegando por nuestra página, aquí encontrarás un sinfín de información acerca de estos y otros temas.

Solo tienes que llenar el formulario que aparece en nuestro sitio y un asesor se contactará contigo para ofrecerte una mayor información.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.