¿Cómo se desarrolla la Violencia Familiar y cómo enfrentarla?


¿Cómo se desarrolla la Violencia Familiar?


martes, 25 de enero de 2022

Sin lugar a duda, este es uno de los temas más preocupantes en la actualidad en Argentina. A continuación te contamos cómo se desarrolla la violencia familiar y cómo se puede combatir.



Las Universidades de Argentina, te ofrecen la carrera universitaria en derecho. Algo que todo estudiante del campo de las leyes debe saber es como se desarrolla la Violencia Familiar en Argentina. Estos conceptos aportarán al educando una información fundamental para actuar profesionalmente en la actualidad.

Si quieres ser un futuro abogado de ideas innovadoras, que aporte a la sociedad y no sea un profesional más, tienes que quedarte hasta el final del artículo, así descubrirás la verdadera importancia de conocer estos temas.

Un estudiante de la carrera de derecho egresará con amplios conocimientos y con un perfil profesional acorde a la carrera. Un abogado debe ser una persona proba legalmente hablando, debe tener el don de la justicia y ser interpretativo, analítico y, sobre todo, muy observador y persuasivo para llegar a saber la verdad del asunto y que no lo puedan tomar por sorpresa con algún truco por debajo de la mesa.

Entrando en el tema del artículo, hay que decir que el problema principal radica en la dinámica de las propias familias; señalamos esto porque a veces no nos analizamos y no vemos qué clase de educación les estamos brindando a nuestros hijos, sean hombres o mujeres, si les estaremos inculcando el respeto por ellos mismos y por los demás o no. En este sentido, estaremos haciendo un buen trabajo al enseñarle al varón a respetar y proteger a la mujer, y en caso de las mujeres, a hacerse respetar y no dejar que ningún varón la insulte, ni mucho menos le alce la mano.

Porque recordemos que el que lo hace una vez lo hará dos, tres, cuatro y así sucesivamente; debemos ser radicales cuando hablamos de la violencia familiar, porque no solo son moretones o golpes que pasan con los días y luego desaparecen las marcas del daño causado. La violencia familiar va mucho más allá de lo que los ojos pueden ver, es la afectación interna, como persona, es el daño psicológico con el cual va a vivir siempre la víctima.

Por mucho que se pueda recuperar a la víctima y sacarla de ese mundo de agresiones, ya nunca más volverá a ser la misma persona, eso debe de quedar bien en claro para no titubear cuando pidamos justicia y una sanción correctiva para el agresor o los agresores.

¿Cómo se desarrolla la Violencia Familiar?

La violencia familiar parte desde las ideas tan falsas que tenemos las personas cuando criamos, educamos o queremos corregir a nuestros hijos o algún integrante de la familia; en estos momentos solemos usar frases y palabras que hemos aprendido en el transcurso de nuestros años. Todos tenemos que saber que una persona que lanza algún golpe o vocifera palabras hirientes no lo hace por amor, estas agresiones no son un signo o un acto de amor, no quiere a la víctima y mucho menos la va a cuidar ni proteger de que algo malo le pueda pasar.

Entre tantas frases violentas, tenemos las siguientes que normalmente se han escuchado al interior de una pareja o relación familiar:

“No es que desconfíe de ti, no confío en tus amigos”, “No encontrarás alguien que te ame como yo”, “Solo lo hago porque te amo y no quiero que te pase nada”…

Es esta la manera en la que un agresor busca que la víctima se vuelva dependiente de él, busca que la víctima se aísle de las personas que realmente la aman, la quieren y protegen.

La Violencia Familiar está presente en cada parte del mundo, en cada país, en cualquier lado siempre vemos violencia familiar. Así que no pensemos que esto es solo problema del país, esto es un mal que afecta a todo el mundo.

Si este artículo te cautivo, no esperes más y sigue navegando en nuestra página, matricúlate en una de las Universidades de Argentina y comienza a prepararte con la carrera universitaria en derecho.

Solo tienes que llenar el formulario que aparece en nuestro sitio y una persona capacitada se contactará contigo para brindarte una mayor información.




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiaradistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.