Las mejores carreras para formarte como guionista
miércoles, 19 de mayo de 2021
Para quienes se interesan en trabajar como guionista en un futuro, no existe una carrera específica. Este hecho puede generar cierta incertidumbre, pero, a continuación, te contamos cuáles son las mejores opciones para estudiar y poder ser guionista en Argentina.
Cuando pensamos en la formación académica de un guionista no encontramos en su currículum un título universitario que se corresponda con este trabajo. Los guionistas basan su formación académica en carreras relacionadas al área de la Literatura, Lengua, Letras, o, por otro lado, en carreras del área del Cine, Periodismo y Comunicación Audiovisual, entre otras. Lo importante para quien se dedica a esta profesión radica en contar con las herramientas y capacidades necesarias para escribir con gran creatividad.
Un guionista tiene como tarea principal la redacción de guiones, ya sea para un programa de televisión, una película o un programa de radio, con el objetivo de crear una historia y plasmarla en un escrito, incluyendo todo detalle que permita que la historia se lleve a cabo exactamente como se pensó. En este guion, se involucra la creación de personajes, diálogos, el contexto e información técnica, como detalles de escenografía, iluminación, vestuario, etc.
En Argentina, existen múltiples oportunidades a la hora de pensar la formación como guionista. En el área de Lengua y Literatura, las carreras tienen en común una formación en el estudiante que le permite escribir y leer de manera crítica, teniendo en cuenta todos los aspectos y elementos relacionados a la lengua, la escritura y la lectura en torno a los discursos escritos y orales, la enunciación, y las estructuras textuales. De este modo, en cualquier espacio de producción discursiva, sus conocimientos y experiencias en el área le permitirán producir, corregir, proponer contenidos y asesorar.
Con respecto a la formación de guionistas en el área de la Comunicación, el Periodismo y las Ciencias de la Información, las carreras brindan gran capacidad al estudiante para analizar la producción de mensajes, sus causas y efectos en diferentes condiciones de recepción. La salida laboral que compete a esta rama de estudio no solo se vincula estrechamente con los medios de comunicación y el desarrollo institucional del sector público y privado, sino también con la redacción, la edición y redacción de contenidos audiovisuales, que sirve de gran respaldo para un futuro guionista profesional.